Premio Maguey, una nueva edición enfocada en las personas desaparecidas de la comunidad LGBTIQ+.




Guadalajara, Jalisco. 

En el 38 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el Premio Maguey, para este año, se desarrollará en torno al tema de la desaparición de personas en México y Jalisco, haciendo un énfasis en las personas de la diversidad sexual.

En esta doceava edición del Premio Maguey, serán consideradas 16 producciones, entre películas y documentales, provenientes de Sudamérica, Norteamérica y Europa.

Pavel Cortés, director del Premio Maguey, explicó que esta edición va enfocada a las personas desaparecidas y que forman parte de la comunidad, ya que llevan una doble vulnerabilidad, al ni siquiera ser reconocidas por un tema de sexualidad y diversidad.

"Es muy importante para nosotros presentar esta doceava edición del premio Maguey, cómo me contaba estrella, con un tema delicado, con un tema preocupante, con un tema desgarrador, que es el de las desapariciones en México y en el estado de Jalisco, haciendo un énfasis en las desapariciones de las personas de la diversidad, las cuales, al igual que el resto de las personas, que desaparecen, que no sabemos dónde están, o donde terminan, enfrentan una doble vulnerabilidad, ya que no siquiera en ocasiones se hace el reconocimiento de su sexualidad o de su diversidad".

Claudia Rodríguez, parte de la Colectiva Hilos que colabora con la entrega de los reconocimientos, dijo que a través del arte es posible aumentar la visibilidad de las problemáticas sociales que, en este caso, se trata de las desapariciones.

 "El hecho de visibilizar lo que está pasando, que realmente es una crisis que estamos viviendo, son cada vez más números, más desapariciones, más personas, y familias que no sabemos cuántas más, es algo terrible, entonces nosotres desde Colectiva Hilos pensamos que a través del medio artístico, a través del arte, podemos hacer visible este problema, y también hacernos corresponsables, porque como sociedad, aunque no tengamos una persona desaparecida, nos afecta".

El jurado para el galardón, está conformado por Ximena Romo, Erendira Ibarra y Adrián Silvestre, y se encargarán de otorgar el reconocimiento, además de la mejor película, el premio Maguey del jurado, y también a la mejor interpretación sin género.

Y en el caso de los homenajes, serán Erendira Ibarra, así como Kenia Cuevas, quienes van a protagonizar esta parte de la premiación.