Guadalajara, Jalisco
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara cuenta con un catálogo de 21 servicios de salud dirigido, distribuido en nueve categorías dirigido a la población de Jalisco para la atención integral en nutrición, odontología, terapia física, diagnóstico molecular y de salud mental, por mencionar, informó el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle.
El objetivo, dijo, es descentralizar y visibilizar los servicios de salud universitarios con costos bajos como parte de un compromiso social y humano, y vincular la academia, la ciencia y la investigación.
“Una herramienta que busca acercar los servicios de salud a la sociedad jalisciense con profesionalismo, pero sobre todo con un amplio sentido social. Este catalogo nace de una necesidad real la de descentralizar y visibilizar todos los servicios que el Centro Universitario de Ciencias de la Salud ofrece a la comunidad”.

Fotografía: Isaura López
El ahorro económico que una persona puede tener es 70 por ciento al mercado privado de salud, señaló, por su parte, el coordinador de extensión, Javier Alonso López Chávez.
“Por ejemplo, en los servicios de diagnóstico odontológicos una consulta puede llegar en el mercado privado a costar 700 pesos y en el CUCS aproximadamente 100 pesos.
Estamos hablando de un ahorro entre el 80 a 90 por ciento de los costos que dan, otro ejemplo, la terapía física la cual puede llegar a costar 800 pesos en lo privado y en CUCS las personas pueden acceder en un costo menor del 40 por ciento”.
- El catálogo de servicios de salud está disponible aquí:
- Consulta médica desde 100 pesos: el CUCS lanza catálogo con servicios de salud comunitarios- 09 abril, 2025
- La próxima semana declarará ante Fiscalía el grupo que hizo apología del delito en el Telmex- 07 abril, 2025
- Regidoras tapatías protestan contra Cuauhtémoc Blanco en plena sesión- 27 marzo, 2025