Guadalajara, Jalisco.
Ya vienen las vacaciones de Semana Santa y Pascua y los accidentes en el hogar se incrementan en más del 20 por ciento.
Uno de los que más deja secuelas graves para toda la vida es el consumo accidental, pero prevenible, de sustancias químicas corrosivas que quema la tráquea y el esófago de las niñas y niños que las ingieren, advierte el jefe de cirugía pediátrica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guillermo Yanowsky Reyes:
“hablar de la importancia de la prevención de que no se venda ninguna sustancia química corrosiva, desengrasante de uso doméstico en envases a granel, de leche, refresco, gatorade y que el niño confunde se lo lleva a la boca y se lesiona el esófago “.
Las lesiones esofágicas por cáusticos es un accidente que no debería ocurrir, pero sucede por la negligencia de las autoridades municipales al permitir vender a granel en envases de bebidas estas sustancias tóxicas, venenosas y corrosivas, como el cloro, aguarrás, y hasta la sosa cáustica:
“No olvidemos que ningún injerto esofágico es mejor que el esófago nativo, por eso es importante la prevención, tenemos que cuidar el esófago del niño, no tratar de cambiarlo por otra cosa lo mejor es su esófago”.

Imagen ilustrativa del Gobierno de jalisco
En los últimos 15 años se han atendido a decenas de niños con quemaduras graves del esófago a causa de estas sustancias:
“mas o menos 570 niños que hemos atendido en el hospital con lesiones severas del esófago, niños que han cambiado su condición de vida por este tipo de lesiones.
El promedio es de 20 a 30 casos nuevos por año, pero hay niños que se accidentan por ingerir sustancias químicas de diferente índole alrededor de 60 o 70 al año”.
Este año ya llevan operados 16 niños por sustitución esofágica, es decir, han tenido que sustituir el esófago porque el suyo se quemó con la sustancia corrosiva, también han hecho gastrostomías, cirugía que crea una abertura en el estómago o el intestino para insertar una sonda de alimentación.
- Por lo que hace un llamado a las autoridades municipales a que cumplan la ley y sancionen a quienes venden en envases de refresco, leche, bebidas energéticas y demás, este tipo de sustancias químicas tóxicas.
Recordó el especialista que ante un accidente de estos, que las infancias ingieren estas sustancias se debe acudir de manera inmediata al área de urgencias para ser atendido, no darle leche, no hacerlos vomitar, sino correr a urgencias.
- Quemaduras del esófago, entre los accidentes más constantes en casa durante vacaciones - 09 abril, 2025
- Garantizan más camas y personal en nueva área de paidopsiquiatría del Hospital Civil - 09 abril, 2025
- Lanzan campaña que busca concientizar sobre el descontrol de la diabetes en México- 08 abril, 2025