Naciones Unidas, Estados Unidos
Estados Unidos, que había notificado al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU el fin de su financiación para la ayuda alimentaria de emergencia en 14 países, dio marcha atrás en su decisión para seis de ellos, informó este miércoles a la AFP un portavoz del programa.
- El lunes, el PMA, que ya había sufrido un recorte del 40% en su financiación para 2025, anunció que Washington le había notificado nuevos recortes presupuestarios para la ayuda alimentaria en 14 países: Ecuador, Afganistán, Líbano, Jordania, Irak, República Democrática del Congo, Níger, Yemen, Chad, Mali, Nigeria, Madagascar, Somalia y Siria.
En aquel momento, la agencia de la ONU afirmó que la aplicación de estos recortes "representaría una sentencia de muerte para millones de personas que se enfrentan al hambre extrema y la hambruna".
Te puede interesar:
Desde entonces, Estados Unidos cambió de opinión y notificó al PMA que seis de esos países (Ecuador, Irak, Jordania, Líbano, Somalia y Siria) no se verán finalmente afectados, declaró el portavoz de la ONU.
De todos modos, si la decisión se mantiene para los otros ocho países, "el hambre empeorará, se perderán millones de vidas y regiones enteras se desestabilizarán", advirtió.
"En un momento en el que el hambre está alcanzando niveles récord, el apoyo continuo de Estados Unidos es vital", comentó este miércoles en la red social X la directora de la agencia, Cindy McCain.
Estados Unidos suprimió el 83% de los programas de su agencia de desarrollo USAID, que hasta ahora gestionaba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares.