Guadalajara, Jalisco.
Desde este 21 de noviembre, Sangre del Toro, el documental dirigido por Yves Montmayeur sobre Guillermo del Toro, está disponible en Netflix, plataforma que ahora lleva el retrato del cineasta mexicano a una audiencia global.
La producción llega al streaming después de su debut en la edición 82 del festival celebrado del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2025, donde el propio Del Toro apareció al término de la función.
En aquella presentación, Montmayeur tomó unos minutos para expresar su reconocimiento hacia el realizador tapatío, con quien ha colaborado de manera estrecha durante años. La proyección culminó con la presencia sorpresiva del director de El laberinto del fauno, quien convivió brevemente con el público.
La narrativa del documental se sostiene en la voz del propio Del Toro, que conduce al espectador a través de recuerdos, procesos creativos y experiencias que han definido su obra.
El filme propone un recorrido por la exposición En casa con mis Monstruos, presentada en 2019 en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, y por colecciones personales del director, entre ellas cómics, objetos de infancia y piezas construidas para sus películas.
- El registro se complementa con antiguas grabaciones donde Del Toro muestra sus colecciones y reflexiona sobre sus influencias.
En uno de los puntos del documental, el cineasta enfatizó que “Los monstruos están en mi cabeza y en mi alma”, una idea que traza la línea central del relato. Esa perspectiva se enlaza con sus memorias de infancia en Guadalajara, marcadas por el miedo y la fascinación por lo fantástico.
Del Toro recuerda uno de los episodios que más lo impactó en su niñez:
“De niño me aterrorizaba la muerte. La escena más horrible que viví fue la de un niño que se ahogó. Ver ese niño fue para mí muy fuerte.”
El documental recupera fragmentos de obras como Hellboy, El laberinto del fauno, The Shape of Water y Nightmare Alley, además de integrar referencias a Viva México, de Serguéi Eisenstein, pieza que dialoga con el contexto cultural en el que Del Toro inició su formación.
También se revisa el primer cortometraje que filmó con una cámara Súper 8 propiedad de su padre, ejercicio que marcó el inicio de su relación con el cine.
- Netflix estrena “Sangre del Toro”, documental sobre Guillermo del Toro- 23 noviembre, 2025
- El activismo del actor Richard Gere acompañará su visita a la FIL Gudalajara- 20 noviembre, 2025
- ”Dilemas vitales” abre un espacio de escucha y reflexión en la FIL Guadalajara- 20 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























