Guadalajara, Jalisco.
Editorial Trillas afina los últimos detalles de su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, donde presentará un programa que combina periodismo, narrativa juvenil, divulgación y autores internacionales.
Álvaro Trillas, director de mercadotecnia, explica que la FIL continúa siendo un espacio clave para la editorial, tanto por su alcance como por la relación directa que permite establecer con los lectores.
Álvaro Trillas, director de mercadotecnia Editorial Trillas, señala:
“La FIL para nosotros es uno de los principales foros que tenemos para llegar a los corazones de los lectores en nuestro país y también a los lectores internacionales… el libro no está muerto, es un medio latente y le sigue llegando a millones de mexicanos”.
La editorial presentará cinco títulos en distintos géneros. El 29 de noviembre estará el periodista británico Ioan Grillo con Sangre, armas y dinero: Cómo se arman los cárteles y pandillas, investigación sobre el flujo de armas y su impacto en la violencia en la región.

Un día después, el 30 de noviembre, Alberto García ofrecerá una conferencia sobre Ponte Perro. El Coaching definitivo. De acuerdo con el director, es un libro “que puede ayudar a miles de personas a mejorar sus vidas diarias”.

Ese mismo día, por la noche, llegará Ricardo Ravelo con Fentanilo. La era diabólica de las drogas químicas, resultado de sus indagaciones en torno al narcotráfico contemporáneo.
La presencia internacional continúa el 5 de diciembre con el taiwanés Ding Pao-Yen, autor de la novela gráfica retrofuturista Consola 2073. Finalmente, el 6 de diciembre se suma Juana Inés Dehesa con Furia, enfocada en público juvenil.

Sobre la línea curatorial, el director precisa que la selección responde a las inquietudes actuales del público lector.
Álvaro Trillas, director de mercadotecnia Editorial Trillas, comenta:
“Los géneros que más éxito tienen son aquellos que impactan en la actualidad de los mexicanos. Géneros periodísticos, géneros literarios, pero que se identifiquen con la vida de los mexicanos… por ahí estamos acatando nuestra oferta”.
Este año, Trillas llegará con más de 10 mil ejemplares, cifra que busca atender la demanda que se genera en los nueve días del encuentro. Parte de la apuesta está en la presencia visual del stand, que será fácilmente identificable en Expo Guadalajara.
Álvaro Trillas, director de mercadotecnia Editorial Trillas, afirma:
“Lo van a reconocer porque tiene un letrero de Editorial Trillas bastante alto… estamos muy orgullosos con el diseño que traemos este año. Tiene un árbol de libros adentro; ese va a ser el sello característico del stand”.
- Ubicado en el G11, el espacio reunirá su catálogo actualizado y las actividades previstas. Para la editorial, la FIL sigue siendo un termómetro de la vitalidad lectora del país.
- Editorial Trillas apuesta por la diversidad temática y un stand renovado en la FIL Guadalajara 2025- 20 noviembre, 2025
- La OFJ presenta estrenos latinoamericanos bajo la batuta de Eddie Mora- 19 noviembre, 2025
- Alberto Chimal aborda la intrusión tecnológica y la IA en su nuevo libro Las máquinas enfermas - 19 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















