Guadalajara, Jalisco
Esta historia comienza en 2022, cuando Ángeles Jiménez Duhart comenzó a tener síntomas como taquicardia día y noche, tenía contracturas en el cuello, vista nublada y visión doble.
Lo primero a descartar fue un problema en la tiroides y aunque todo salió normal, los síntomas se agudizaron y así comenzó un camino largo y costoso para descartar efectos postcovid, tuberculosis, incluso tumores. Se sometió a distintos estudios, incluyendo tomografías, resonancias y de plano ya la habían catalogado como paciente psiquiátrica.
Después de dos años y tras el gasto con 32 especialistas, le hicieron una radiografía panorámica de los dientes, como cuando hay que poner Brackets, ahí se reveló el misterio, con un estudio que cuesta por mucho, 500 pesos.
“Ya cuando fui con un doctor especializado en el Síndrome de Eagle, me dijo que a esta enfermedad le llaman el gran imitador porque los síntomas son difusos, el 90 ciento de sus pacientes llegan después de haber pasado por sus especialistas y que están casi siempre medicados psiquiátricamente porque al no ser demostrable lo que está sucediendo se retrasa mucho el tratamiento”.
No todos los pacientes con este síndrome necesitan cirugía, pero ella sí. En México solo hay dos especialistas para hacerla.
“He consultado ya a los dos médicos especialistas, en precios son muy similares, uno se ubica en Ciudad de México, uno en Guadalajara, en mi caso los dos estiloides son largos entonces la ocupo bilateral y anda rondando los 200 mil pesos.
Como vengo ya de haber tenido gastos muy fuertes en el proceso diagnóstico estoy descapitalizada completamente”.
Aunque ahora lleva una vida relativamente normal, muchas veces va a dar a urgencias por los síntomas cardíacos como cuando al manejar voltea hacia la derecha, eso le provoca taquicardia.
“Mis estiloides son jumbo, o sea la mayor parte de la gente tiene problemas cuando los tiene alrededor de cuatro centímetros, yo los tengo del doble.
Entonces el riesgo que tengo es de obstruir el flujo de la sangre, es la razón por la que dejo de ver y puedo tener accidentes cerebrales porque estoy tapando el flujo”.
Esta enfermedad está catalogada como rara, en el país son 14 pacientes los que necesitan la cirugía.
María está organizando una rifa con causa, los boletos cuestan 150 pesos.
Los premios son:
- Gargantilla de oro 10K con aretes de cristal Swarovski
- Alexa Echo Pop
- Gargantilla y aretes de oro laminado
También recibe donativos a la tarjeta 4152 3143 2814 9367 a nombre de María de los Ángeles Jiménez Duhart