Manifestantes se plantan frente a Palacio de Gobierno en Jalisco por desapariciones
Foto: Elizabeth Ortiz




Guadalajara, Jalisco.

Este fin de semana, una adolescente fue reportada como desaparecida en Jalisco tras ser contactada a través de redes sociales con una oferta de trabajo poco clara y por la que le habrían ofrecido cinco mil pesos, la joven fue trasladada en un vehículo de plataforma hasta la Ciudad de México.

La Fiscalía en Personas Desaparecidas del estado y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabajaron en colaboración para localizarla y la chica ya está con su familia. Por este caso se inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas.

Mientras tanto, este domingo, un grupo de jóvenes se manifestó frente a Palacio de Gobierno por el hartazgo ante la desaparición de personas en el estado.

Aventaron globos con pintura roja contra el muro del edificio, colocaron unas mantas en los ventanales y colocaron una bolsa negra para simular un cuerpo, una víctima de frente al gobierno.

Manifestantes se plantan frente a Palacio de Gobierno en Jalisco por desapariciones

Foto: Elizabeth Ortiz

Consigna de manifestantes

Habla la estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Andrea Aguirre:

¿“Esta manifestación surge porque como estudiantes, después de lo de Teuchitlán ya sentíamos como que ese enojo y esa impotencia”.

“Y luego todavía nos llega la noticia de nuestro compañero Axel Ríos desaparecido y de paso todavía otro estudiante desaparecido en menos de una semana, esto es el colmo”.

Sandra acudió a esta manifestación, ella es tía de Adrián Hernández Loza, de 26 años, desaparecido en marzo de 2020:

“Que él le ofrecieron un trabajo de instalar tabla roca este y que era para Guanajuato. Eso es lo que él dijo, pero ya no volvimos a saber nada”.

  • Ahora, en esta familia ya son dos jóvenes que están desaparecidos; Axel Ríos, alumno de la Universidad de Guadalajara, a quien se le perdió el rastro desde el 27 de marzo. 

La Nueva Central Camionera de Guadalajara se convirtió en un foco rojo debido a prácticas de reclutamiento forzado.

“Yo vivo cerca de la Central Camionera, entonces pues muchas personas que tienen que pasar por la Central desaparecieron en su trayecto del camino, su casa o incluso pues yendo a visitar a algún amigo o a sus familiares.

Hay muchas noticias en los grupos de Facebook, todos los días hay alguien hay alguien nuevo. En su mayoría son hombres”.


Elizabeth Ortiz