Golpes de calor, otro factor para el aumento acelerado de casos de dengue en Jalisco
Foto de Igud Supian: https://www.pexels.com/es-es/foto/mosquito-calcetin-la-sangre-29033744/




Guadalajara, Jalisco.

Otra causa para que los casos de dengue puedan incrementarse de manera acelerada este año, son los golpes de calor, advierte el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.

En la semana epidemiológica 14 se reportaron 21 nuevos casos, la semana pasada fueron casi 30 nuevos. Para esta semana ya van 536 contagiados de dengue manteniendo a Jalisco en el primer lugar por número de casos y para este año se esperan temperaturas más altas: 

“efectivamente otra de las preocupaciones con el incremento de temperaturas y cuando se junta las precipitaciones pluviales es el incremento de dengue,

en ese sentido Jalisco está trabajando en muchos frentes, uno de ellos el tradicional pero más eficaz que es la participación comunitaria de patio limpio, azotea limpia, eliminación de cacharros en el propio hogar”.

Golpes de calor, otro factor para el aumento acelerado de casos de dengue en Jalisco

Fotografía: AFP

Por cierto Jalisco ha registrado en lo que va del año temperaturas máximas que han estado por arriba de la media nacional: 

“de acuerdo a CONAGUA en lo que va de este 2025 Jalisco se encuentra por encima de la media nacional con 28 grados centígrados y con una temperatura máxima promedio de hasta 29.7 grados centígrados y recordemos que no estamos en estos momentos en los meses más calurosos del año, no por lo menos para el estado de Jalisco”.

  • En el 2024 se notificaron 128 casos provocados por altas temperaturas, de estos, 96 fueron golpes de calor, 27 deshidratación severa y cinco quemaduras solares y ninguna defunción asociada. En lo que va del año todavía no se han registrado casos.

Rocío López Fonseca