Guadalajara, Jalisco.
En Jalisco, más de la mitad de los contratos de arrendamiento no están formalizados. Por ello, miles de familias habitan viviendas sin contrato escrito, sin protección jurídica y sin mecanismos claros para resolver conflictos.
Al mismo tiempo, los arrendadores tampoco cuentan con garantías suficientes ante incumplimientos, lo que genera desconfianza mutua y desalienta la renta formal.
Ante esa realidad, el diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, presentó una propuesta para reformar las leyes de Justicia Alternativa, de Vivienda y de Catastro Municipal y del Código Civil, para integrar un nuevo modelo basado en la justicia alternativa, lo que propicia equidad entre arrendadores e inquilinos.
El legislador convocó a una mesa de trabajo, en la que especialistas y promotores inmobiliarios expresaron su acuerdo en que los contratos de renta se formalicen ante el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), como lo expresó Karen Julieta Correa, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Jalisco.
“Hay que recordar que en una renta hay dos partes, el propietario, que pone su inversión a disposición de un tercero y esa otra persona que está rentando el inmueble.
Nosotros lo que hacemos antes de firmar un contrato de justicia alternativa y que se ha convertido en una herramienta realmente eficaz para nosotros, hacemos una investigación de los inquilinos, donde sí se ha vuelto algo complejo, porque se solicitan muchos requisitos y muchos vienen del propietario.
¿Qué hacemos desde la Asociación?, estandarizar los requisitos y uno de ellos se ha convertido en firmar un contrato de arrendamiento con métodos alternativos”, dijo.
La iniciativa busca reducir la carga judicial, prevenir desalojos arbitrarios y formalizar el mercado de renta, fortaleciendo la cultura de paz y la convivencia vecinal en Jalisco.
Lucio Jiménez García, presidente de la Barra de Abogados México Americana (MABA, por sus siglas en inglés), también avaló la iniciativa Renta Segura.
“Es sumamente importante porque principalmente da certeza jurídica y un respaldo institucional que actualmente en Jalisco las leyes se prestan a formalizar los contratos por la vía de la justicia alternativa y
hay una eficacia muy alta de aproximadamente 90% de los contratos que se elevan ante la justicia alternativa que se cumplen su totalidad, que no hay incidencias y que en caso de cualquier conflicto se les invita a acudir nuevamente a la mediación. Eso se me hace sumamente importante”, resaltó.
- El legislador Omar Cervantes subrayó que la iniciativa Renta Segura pretende la creación de un contrato modelo validado por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), el fortalecimiento del Registro Estatal de Vivienda y la incorporación de la Cultura de Paz como principio rector en la renta de viviendas.
- Iniciativa Renta Segura busca reducir desalojos arbitrarios y fortalecer mercado de vivienda en Jalisco- 11 noviembre, 2025
- Abren las sesiones de glosa los secretarios de Gobierno y de Seguridad - 11 noviembre, 2025
- Proponen que todas las motos salgan con placas de los sitios de venta- 10 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























