Abren las sesiones de glosa los secretarios de Gobierno y de Seguridad
María del Refugio Camarena, presidenta Junta de Coordinación Política. Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

Se definió el calendario y el formato de las sesiones de glosa o análisis del Primer Informe de Gobierno de Pablo Lemus.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó que, del 18 al 27 de noviembre, tendrán que comparecer ante el pleno del Congreso, los integrantes de la mayor parte del Gabinete Estatal, informó la diputada del PRI, María del Refugio Camarena Jáuregui, quien precisó que para evitar que algunos funcionarios estatales evadan algunas preguntas, el nuevo formato será que un diputado haga una pregunta y el secretario estatal tendrá que responderla al momento.

En la primera sesión, acudirá el Gabinete Estatal, el 18 de noviembre a las 9 de la mañana, integrado por el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora y el secretario de Seguridad Pública. Juan Pablo Hernández.

“El formato de la glosa anterior o lo que se ha venido haciendo en el Legislativo es una manera de evadir los cuestionamientos de las y los legisladores, porque es muy fácil, ‘ahí les van las todas las 20 preguntas’, el montón de preguntas y contestan en un tiempo determinado,

primeramente las que les conviene y al final, dejamos 2 o 3 minutos para lo que no me conviene o no hago mención de esa pregunta porque se me acabó el tiempo. Entonces, lo que nosotros queremos hacer es que realmente sea una rendición de cuentas”, dijo.

En el segundo día, previsto para el 19 de noviembre, acudirá la secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya y el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, según confirmó la diputada Cuquis Camarena.

“Creo que el formato de la glosa o el nuevo formato que nosotros estamos implementando y que por primera vez va a ser en sesión de pleno; estamos todas y todos de acuerdo en que así sea y

también será un ejercicio de rendición de cuentas para las y los funcionarios del Ejecutivo, que sea productivo y eso es lo que nosotros estamos buscando”, dijo.

El 21 de noviembre está prevista la comparecencia del titular del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), Juan Partida y del secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor.

  • A petición de la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, se hará una sesión de glosa en la Comisión Especial, con los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), así como de los directores de las comisiones de Atención a Víctimas y de Búsqueda de Personas.

Te puede interesar


Ignacio Pérez Vega