El Conjunto Santander anuncia funciones de la lectura dramatizada basada en la novela de Mercè Rodored
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El Conjunto Santander de Artes Escénicas integrará a su programación una lectura dramatizada de La plaza del Diamante, que se presentará el 1 y 2 de diciembre a las 20:00 horas en la Sala 4.

La actividad es organizada por la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura de la Universidad de Guadalajara, a través de Cultura UDG, y recupera la novela emblemática de Mercè Rodoreda, considerada una de las narraciones más influyentes de la literatura catalana del siglo XX.

¿Qué historia aborda la lectura dramatizada?

La puesta en escena aborda la historia de Natàlia, una mujer del barrio de Gràcia en Barcelona cuyo relato atraviesa episodios de la Segunda República, la Guerra Civil y la posguerra franquista.

Su testimonio funciona como una memoria íntima que refleja los impactos de violencia, pobreza, maternidad y supervivencia en un contexto histórico marcado por la imposición y el silencio.

La versión escénica se desarrolla a partir de la adaptación creada por el Teatre Nacional de Catalunya y el Festival Grec 2023.

La dramaturgia es de Carlota Subirós y Ferran Dordal, con dirección de Subirós, quien concibe a Natàlia como una voz compartida entre actrices de distintas generaciones.

La directora explicó que esta lectura “es una caja de resonancia de la novela entera, un espacio donde los gestos y vivencias de las mujeres se transmiten y se transforman con el tiempo”. Su aproximación permite que una única protagonista sea interpretada por varias artistas que proyectan perspectivas complementarias del mismo personaje.

¿Quiénes participan en la producción y funciones?

El dispositivo escénico se construye con música en vivo de Clara Aguilar, responsable también de la composición original. El diseño sonoro estará a cargo de Carles Bernal. La producción en Guadalajara contará con la coordinación de Virginia Guardado y la producción en línea de Julia María Testa.

A esto se suma el diseño gráfico y la estrategia digital de Elisa Larrinaga.

La traducción al español pertenece a Sergio Fernández Martínez, correspondiente a la edición publicada por Edhasa.

El reparto reúne a Lurdes Barba, Vicenta Ndongo y Alba Pujol por parte de España, mientras que México participa con Ariadne Pellicer, Melisa Guzher, Araceli Flores, Ilse Orozco Corona, Valeria Vittar y Tanya Cosío.

Las funciones se llevarán a cabo el 1 y 2 de diciembre a las 20:00 horas.

  • El acceso general tendrá un costo de 100 pesos más cargos. La actividad está recomendada para personas a partir de los 16 años. Los boletos están disponibles en taquillas del Conjunto Santander y en su plataforma de venta en línea.

Héctor Navarro