Guadalajara, Jalisco.
Como parte de las muestras artísticas de Barcelona, al ser la Invitada de Honor de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2025, en el Museo Cabañas inaugurarán el viernes 28 de noviembre la exposición de instalaciones “Tres maneras de entrar: Brossa, Verdaguer y Rodoreda”, una trilogía del dúo de artistas sonoros catalanes, Cabosanroque.
En esta exposición, Laia Torrents y Roger Aixut, quienes integran el dúo de artistas sonoros, parten de importantes figuras literarias catalanas: Joan Brossa, Jacint Verdaguer y Mercè Rodoreda. Dimensionan su obra literaria y sus contextos sociales vinculados a la guerra.

En el caso de Brossa se basaron en su obra escrita en los años cuarenta, justo cuando la mayoría de intelectuales de España llegó a México tras la Guerra Civil: Se basaron en sus prosas sobre la guerra, por lo que los artistas realizaron una “ópera de objetos” con paisajes sonoros y físicos de la obra del escritor.
Después están las instalaciones de los demonios y exorcismos de Jacint Verdaguer, quien es considerado uno de los artistas más importantes dentro del romanticismo en Europa y el más importante para Cataluña, destacó la artista: es quien elevó la lengua catalana del ámbito familiar al ámbito literario, y lo equipara con el resto del romanticismo europeo.
Es a finales del siglo XIX, en un momento de crisis económica, social, política y religiosa en Europa, donde Verdaguer decide asistir a unas sesiones de exorcismos, sobre las cuales escribe unos diarios censurados por la iglesia. Los artistas utilizan estos escritos para hacer una reflexión sobre el concepto de “posesión”, lo que nunca deja de ser una “guerra interior”.
Y la escritora Mercè Rodoreda, quien tiene una gran influencia actualmente en la literatura catalana. Es una mujer que tuvo que exiliarse de España después de la Guerra Civil, a Francia, y después tuvo que salir de Francia por la segunda gran guerra.
Respecto a la exposición, ella escribe una prosa “concisa, profunda, aparentemente sencilla, pero muy metafórica”, y el dúo sonoro se basó en su libro de ‘Viajes y flores’, que para ellos es la esencia de las obras más importantes de Mercè Rodoreda.

Sobre el impacto que pueda tener esta exposición, Laia Torrents comentó:
“Yo creo que los grandes autores literarios se pueden releer, cada generación puede hacer una relectura porque no solo hablan de su época, sino que trascienden a su época.
Por ejemplo, en ‘Flores y viajes’ (obra de Rodoreda) nosotros cuando estábamos trabajando en esa pieza estalló la guerra de Ucrania, y escuchábamos las entrevistas que hacían los periodistas a las mujeres que huían de esa guerra con sus niños y con cuatro cosas, y era increíble ver que decían las cosas que Marcel Rodoreda escribía a una amiga, unas cartas que escribió huyendo de Francia, y es como, después de 70 u 80 años seguimos ahí”.
Acerca de las instalaciones, el artistas Roger Aixut agregó:
“Van a entrar, por ejemplo, en Brossa, a una acumulación de objetos que se mueven solos, y se transforman en diferentes interpretaciones de los paisajes de la guerra (...)
Esta sala (Correspondiente a Verdaguer) es mucho más limpia, blanca, y tenemos diferentes interpretaciones de la posesión, como un hecho que aparece universalmente en todas las culturas y en todos los momentos, y hay aquí unas explicaciones más teatrales” (...) (En la sección de Rodoreda) Partimos del libro de cuentos con un lenguaje infantil y fantástico de Marcel Rodoreda en los que nos explica de una manera muy bonita los hechos más terribles que puede cometer la humanidad, y en este caso los hombres”.
- Si bien esta exposición es parte de las actividades de la FIL, se mantendrá durante tres meses en el Museo Cabañas.

- FIL 39: el Museo Cabañas recibe la muestra “Tres maneras de entrar: Brossa, Verdaguer y Rodoreda” - 27 noviembre, 2025
- Rinden homenaje póstumo al pianista tapatío David González Ladrón de Guevara- 27 noviembre, 2025
- Encuentros con autores, espacios de reflexión y largometrajes catalanes llegan a la Cineteca FICG por la FIL 39- 26 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























