La unión de culturas será celebrada con la Posada Latin Balkan en el C3 Stage de Guadalajara
Fotografía: cortesía




Guadalajara, Jalisco

Los sonidos balcánicos y estilos latinoamericanos serán parte de una mezcla en la Posada Latin Balkan, uno de los próximos conciertos en el C3 Stage de Guadalajara el 19 de diciembre. 

En esta sesión en vivo tomará el escenario la Mexican Balkan Orkestar, al igual que los proyectos Xiranda y Ecos del Mundo, quienes llevarán al público en un viaje musical inolvidable por distintos sonidos y tradiciones.

La unión de culturas será celebrada con la Posada Latin Balkan en el C3 Stage de Guadalajara

Chemin Santillanes, trompetista y compositor mexicano es quien ha impulsado este encuentro musical y cultural, quien durante años se ha centrado en los ritmos balcánicos, siendo su participación en el legendario Festival de Guča uno de los momentos más destacados.

Giordana Galasso, cantante y percusionista de la Mexican Balkan Orkestar y Ecos del Mundo destacó que en Guadalajara hay una comunidad activa y motivada por los sonidos balcánicos.

“Hay una comunidad aquí en Guadalajara que ya tiene muchos años que se ha ido formando, por músicos que les ha interesado estudiar estos ritmos, estas canciones tradicionales de los balcanes, han venido maestros de europa, de otras partes a enseñar en talleres y así poco a poco se fue formando la comunidad.

Y de eso surgió gracias a Chemin, que fue al festival de la trompeta en Guča, el Guča Festival en Serbia, y allá quedó muy impresionado y muy contento con todo lo que vivió”. 

En el caso de la Mexican Balkan Orkestar presentarán su álbum homónimo, mismo que ya se encuentra en todas las plataformas de música.

Eumir Zúñiga, percusionista en esta agrupación, señaló que han experimentado una buena recepción del público en México.

“Hemos sentido esa energía que se tiene en esta música, en estas tradiciones lejanas y cercanas a las vez, porque también son muy similar a la música que nos gusta, tanto de allá como de acá, entonces esa fusión, esa mezcla entre lo latino.

Y la música balcánica pues nos ha dado mucha apertura para mostrar nuestro entendimiento hacia esa música, y queremos expresarlo y compartirlo con ustedes en los siguientes conciertos”.

Eumir explicó que aunque son culturas que en primera instancia se sienten lejanas, hay similitudes que incentivan el gusto por parte del público mexicano.

Cuando tú te vas a Oaxaca, a la Sierra Mixe y ves esos músicos y esa orquestación, vez que es también un poco similar los instrumentos, aunque muchos cambian de nombre, está lo que aquí llaman la trompeta, está el saxofón, están las tubas, entonces todo eso tiene mucho poder, más las percusiones, agregar los solos hermosos de cada uno, realmente es la expresión como un colectivo también”, señaló Eumir.