Con la rehabilitación de sus instalaciones, reactivan el Teatro Jaime Torres Bodet
Foto: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco.

El Teatro Jaime Torres Bodet tuvo su reinauguración, luego de trabajos de reparación en sus instalaciones, con lo que comienza una nueva etapa para este espacio, reflejada en su capacidad para recibir una cartelera más amplia durante el año.

El recinto, ubicado en Av. España 2020, en la colonia Moderna de Guadalajara, ya comenzó a recibir distintos espectáculos desde el pasado septiembre.

¿Qué trabajos se realizaron en el Teatro Jaime Torres Bodet?

Fue en este acto de reinauguración que el director de Obras Públicas de Guadalajara, Juan Carlos Arauz, detalló que se realizó una inversión de 3.5 millones de pesos, y las reparaciones se centraron en el área del escenario, en el lambrin para mejorar la acústica del foro, en impermeabilización y el sistema de aire acondicionado, en la modificación del lobby y en los baños.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló que con esta reapertura del teatro esperan recibir más públicos infantiles y juveniles, al igual que más grupos artísticos.

"Van a venir artistas, muchos artistas como ya están viniendo y ya lo han hecho durante muchos años a inspirar otro montón de personas, a jóvenes, a imaginar y seguirse encontrando y reencontrando", señaló.

Con la rehabilitación de sus instalaciones, reactivan el Teatro Jaime Torres Bodet

¿Cuál es la historia y proyección cultural del teatro?

El Teatro Jaime Torres Bodet se construyó en 1965 no como teatro, sino como una galería municipal de artes. Así se mantuvo hasta 1991, cuando es remodelado, y con ello, tiene un relanzamiento en el marco del aniversario de Guadalajara ya como teatro.

Ahora, con esta reapertura, el director de Cultura Guadalajara, Carlos González, indicó que será un teatro tomado en cuenta para la cartelera del Festival Cultural Permanente Late en Guadalajara.

"Lo más importante es que con el Teatro Jaime Torres Bodet sumamos al Festival Cultural permanente Late, que suma a esta visión de que la cultura llegue a todos los espacios".

Hasta el cierre del 2025 ya se tienen programados algunos espectáculos:

El 21, 22 y 23 de noviembre, y el 5, 6 y 7 de diciembre, tendrá funciones la obra "Escurrimiento y anticoagulantes".

El 11 y 18 de diciembre el "Teatro y Ensamble Solfeggio", mientras que el 12, 13 y 14 de diciembre la obra "Y así perdió el Diablo".

  • La información de la cartelera se publica continuamente en las redes sociales del teatro.