Guadalajara, Jalisco
En el Foro del Laboratorio de Arte Variedades (Foro LARVA) del centro de Guadalajara, el proyecto tapatío SLZR celebrará con un concierto sus 15 años en el plano experimental de la música, donde “jugarán” con cada sintetizador, tornamesa e instrumentos musicales para descubrir mundos sonoros y sensaciones.
Este concierto, gratuito, será el 27 de noviembre a las 20:00 horas.
- Este conjunto se ha proyectado más allá del rock, donde cada percusión o acorde se ha fusionado con la música electrónica y hasta el hip-hop, lo que les ha permitido una gama de sonidos concentrados en compilaciones de estudio como “Demon Lain”, “ Para quien su libro es otro espacio donde pasear”, “Slzr”, “Nada nunca es” y “Más allá”, y también un oportunidad en cada sesión en vivo de mostrar mezclas que el público no se espera.

Cortesía
Celebrar estos 15 años es para Sinclair Castro, encargado de los sintetizadores, efectos y guitarra, celebrar una expresión máxima de la creación artística, un laboratorio donde el descubrimiento no se limita.
“Estamos super contentos, estamos sorprendidos de este laboratorio, que es lo que ha sido, creo que gracias a este formato, de manera azarosa se han ido integrando nuevos integrantes y ha habido rotaciones en las personas que estamos involucradas.
Hemos tenido la oportunidad de tener nuevos aires y nuevas ideas, de estar mutando en algo que nosotros no pensábamos que iba a llegar a este punto. Después de muchísimos discos y haber tocado muchísimas veces en vivo, cada vez nos sentimos más en nuestro elemento”.
Sinclair señaló que este es uno de los mejores momentos tecnológicamente para crear música.
“Somos super fans de la tecnología. Creo que estamos en un momento de la historia donde los límites de qué puedes o cómo puedes hacer música están cada vez más desdibujados.
Todos trabajamos con computadoras, pero no queríamos que esto fuera una banda de computadoras, queríamos que las computadoras nos ayudaran a construir cosas que nos ayudaran a tocar en tiempo real”.
De esa manera es que combinan sus instrumentos con distintos sistemas que ayudan a cambiar su sonido, a crear ritmos en vivo, a mantener un juego de inmersión para el público, esto fomentado por la proyección de imágenes que maximizan la experiencia en vivo.

Fotografía: cortesía
Además, Diego Onofre, quien participa con la tornamesa y sintetizadores, señaló que otro elemento fundamental del proyecto es poder compartir sus referencias culturales para cada propuesta.
“Dentro de los tres que somos parte de la banda, hay una búsqueda muy similar respecto a nuestras referencias culturales y artísticas.
Entonces dentro de todo ese rollo, más allá que si es literatura, cine o fotografía, todos los temas artísticos, creo que eso converge muy bien dentro del estudio.
Porque entendemos esos proceso manuales, esos procesos que son siempre hacerlo a mano, planearlo todo, pero también nos apoyamos con el uso de cosas digitales, en este caso softwares para diseñar, para hacer video”, dijo Onofre.
- SLZR celebrará con una sesión en vivo 15 años de música y experimentos con la tecnología- 17 noviembre, 2025
- Danza Aptitude celebra 20 años de inclusión con "El universo de El Principito” en el Teatro Degollado - 15 noviembre, 2025
- Inauguran “Seres (im)posibles” la primera exposición de la galería al aire libre del CUTlaquepaque - 14 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























