Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco




Guadalajara, Jalisco. 

El 28º Festival Internacional de Danza (FID) será realizado con el objetivo de legar estas expresiones artísticas desde Jalisco, con un programa para exponer los movimientos artísticos locales, nacionales y de otros países,

y además de los espectáculos sobre el escenario, con talleres y presentaciones literarias, para lograr la apropiación del público de las facetas de la danza contemporánea.

Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco

  • A partir de este sábado 18 de octubre y hasta el 1 de noviembre, recintos como el Teatro Degollado y el Foro de Arte y Cultura recibirán el festival. 

El Jefe de Danza de la Secretaría de Cultura del estado y director del Festival, Josué Valderrama, explicó:

“Hay un gran compromiso por mantener el legado de este festival, y justamente el nombre del festival de este año es ‘legar’.

Hay una gran responsabilidad de hablar sobre el trabajo que han hecho otros jefes de danza, coreógrafos, bailarines, técnicos, gestores, para que este festival hoy en día sea internacional y haya crecido”.

  • En esta edición se han programado 20 espectáculos de danza, con talleres, presentaciones de libros y charlas, con la participación de compañías de danza de México, Alemania, Noruega, Corea del Sur y Países Bajos.
Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco

“El equipo curatorial y todo nuestro equipo de producción está avocado a que este festival abarque muchas formas de hacer danza contemporánea, no una en particular, y también invitamos a compañías de distintas generaciones,

y además tenemos un encuentro que se llama ‘legar, encuentro intergeneracional’,

 donde durante tres días, de 9 a 5 de la tarde, estaremos haciendo conversatorios, actividades, comidas, presentaciones de libros, y estaremos dialogando mucho de la danza, de dónde venimos, cómo estamos hoy y hacia dónde vamos”, comentó Josué Valderrama.

Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco

Será con el espectáculo “Siempre es tiempo de mujeres” del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) que iniciará el festival. Se trata de un montaje para celebrar la fuerza creativa de las mujeres, dirigida por Cecilia Lugo.

“Siempre es tiempo de mujeres” tendrá su función en el Teatro Degollado este 18 de octubre a las 19:00 horas.

Otro de los espectáculos destacados es “Caminhos das Águas” de la compañía alemana Ballhaus Naunynstraße, en el Foro de Arte y Cultura el 19 de octubre, a las 18:00 horas. Esta muestra de la coreografía de Fernanda Costa es una reflexión sobre la autodeterminación de las feminidades afrodescendientes.

Legar y mostrar la diversidad será el objetivo del 28º Festival Internacional de Danza en Jalisco

O “Unboxing”, de DOCA Danza Contemporánea el 21 de octubre a las 20:00 horas en el Foro de Arte y Cultura, donde la danza ficción funge como recurso dramático para narrar la historia de cinco personas, cuyo lazo interdimensional a través del tiempo-espacio propone una teoría donde en todas las dimensiones coinciden.

El programa completo y la información de las actividades gratuitas y con costo está en este enlace:

https://sc.jalisco.gob.mx/agenda/carteleras/xxviii-festival-internacional-de-danza-jalisco