La comunidad indígena de Tonalá “Barrio de Nuestra Señora del Rosario” denunció el despojo y venta de sus tierras y explotación de 30 hectáreas de arena amarilla, por lo que pidieron que el Ayuntamiento atienda la resolución del Tribunal Agrario 16, bajo el expediente 938/2012, en el que se solicita que no se modifique el uso de suelo ni autorice fraccionamientos o construcciones.
Más de una decena de habitantes, la mayoría mujeres acudieron junto con el representante de la comunidad, José Antonio Guzmán Campechano a la presidencia municipal, sin embargo no fueron recibidos por el alcalde Jorge Arana.
Guzmán Campechano denunció que la comunidad indígena y él, han sido víctimas de amenazas y secuestros.
Indicó que ha presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con el número de expediente 2037/2011 por despojo y privación de la libertad, sin que aún se proteja la comunidad indígena de Tonalá.
Desde el año de 1995 la comunidad indígena de Tonalá “Barrio de Nuestra Señora del Rosario” denunció el despojo y venta de sus tierras, y en agosto de 1996 en sesión ordinaria de cabildo se señaló que las tierras no se podían vender ni negociar, ya que de lo contrario se efectuaría una irregularidad.
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023