Guadalajara, Jalisco.
Aunque en Jalisco se observan avances en la política pública de atención a personas desaparecidas, a nivel federal existe un abandono por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda y de la Fiscalía General de la República, denunció el fundador del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, Héctor Flores.
“No hemos tenido ninguna convocatoria para reunirnos con la nueva comisionada. Lo rescatable es que mantenemos mucho contacto con la consejera Alejandra Cartagena; vamos a ver si por ahí se puede lograr un acercamiento.
A pesar de que la semana pasada tuvimos contacto con personal de la Comisión Nacional por la carpeta de Dani, no ha habido más comunicación para llegar a nuevos acuerdos”.
Flores subrayó la importancia de retomar los acuerdos con la Comisión Nacional de Búsqueda, principalmente en lo relacionado con la coordinación de los colectivos de Jalisco con dicha instancia.
“Desde que se cambió y quedó Tere Lupe se vinieron abajo todos los acuerdos previos. Una vez que las áreas estén bien definidas, se podrá empezar a trabajar en eso”.
- Héctor Flores lamentó que, a un año de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, no haya contacto con los colectivos. Además, señaló que es necesario fortalecer tanto a la Comisión Nacional de Búsqueda como al área de desaparecidos de la Fiscalía General de la República.
- Colectivos en Jalisco acusan abandono de la Federación en búsqueda de desaparecidos - 21 septiembre, 2025
- Zapopan se postulará como capital americana del deporte- 19 septiembre, 2025
- Familia Birkenbach pide intervención de Canadá y México; denuncia red de corrupción en sistema de justicia de Jalisco - 17 septiembre, 2025