La capital de Jalisco, de nueva cuenta, se llenó de rosas que estuvieron acompañadas por gerberas, margaritas, alcatraces y miles de flores más, esto durante la realización de la quinta feria de las flores, y la primera de este 2015, en la que los productores de este sector ofrecieron sus productos en una exposición que desde el viernes por la tarde y hasta la noche de este domingo fue colocada en el camellón de la avenida Chapultepec, desde avenida México hasta el cruce de Vallarta.
Esta actividad buscó difundir el gran potencial de negocios que representa la floricultura de Jalisco y fomentar el consumo de flores de cultivo local como oportunidad de desarrollo económico para muchas familias del estado, aseguró el titular de la secretaría de Desarrollo Rural de la entidad, Héctor Padilla Gutiérrez.
"Nos da motivos para muchas cosas: para estrechar más la relación entre la gente del campo y la ciudad, para apreciar mucho de lo que usamos en la capital y en la zona metropolitana y que tiene su origen invariablemente en el campo. Lo más común son los alimentos , pero también el agua y el oxígeno y las cosas que embellecen la vida diaria como es el cultivo de las plantas y las flores ornamentales", dijo el Padilla Gutiérrez.
Además de la venta de flores de ornato, durante esta feria, también se realizaron exposiciones de orquideas, de cerámica y macetas, así como conferencias y actividades culturales y artísticas que sirvieron de marco para los 40 expositiores de plantas y los 40 viveristas de distintas regiones de la entidad.
Últimas entradas de Equipo Editorial (ver todo)
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023