Guadalajara, Jalisco
En los primeros seis meses de 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ha recibido 41 quejas de vecinos de municipios metropolitanos, en contra del Sistema intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), informó la titular, Luz del Carmen Godínez González.
Las causas de las quejas ciudadanas tienen que ver con la mala calidad del agua que reciben en sus hogares, por altos cobros por el servicio de agua y en algunos casos, porque no tienen el servicio de abasto o se les deja de suministrar por lapsos considerables.
Se le preguntó a la presidenta de la CEDHJ, si la Defensoría Pública fue consultada para definir las 31 colonias que tendrán descuento de 50% por recibir agua turbia.
La titular dijo que no se les preguntó sobre el tema y añadió que en 2022 ya emitieron la recomendación 10/2022 sobre la mala calidad del agua.
“No, no tuvimos ninguna participación en eso. De las 41 quejas, todas están ahorita en investigación, tenemos quejas sobre el cobro excesivo del agua, la falta de agua y la turbiedad en el agua. Sí, sirve (emitir recomendaciones al SIAPA).
Estamos trabajando en este seguimiento a la recomendación, Nosotros no podemos emitir una recomendación de un tema que ya se generó, lo que hemos estado haciendo es que si han una queja que va muy de la mano con una queja de aquel momento, se suma a esta recomendación”, explicó.
La presidenta de la CEDHJ precisó que la recomendación 10/2022 incluyó no solo al SIAPA, sino a otras autoridades, como la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coeprisjal) y la Secretaría de Salud.
- La inconformidad surgió desde 2020, en plena pandemia con quejas en 140 colonias por agua turbia y se acreditó que se violaron el derecho humano al agua y el saneamiento, al medio ambiente, a la protección de la salud y a la legalidad y seguridad jurídica, entre otros.
Luz del Carmen Godínez dijo que aún están dando seguimiento a la recomendación 10/2022.
“Estamos trabajando de manera puntual en darle seguimiento a los puntos pendientes recomendatorios que son bastantes que tenemos pendientes y estamos dando cauce a las nuevas quejas.
Le debo el dato (de cuántos puntos se resolvieron y cuántos están pendientes), porque son más de 100 puntos recomendatorios los que están dictados en esa recomendación y si tenemos algunos pendientes por resolver. Sigue habiendo agua turbia, que es lo que nos dicen las quejas, el cobro excesivo y algunas colonias que no tienen el acceso al agua”, respondió.
La presidenta de la CEDHJ aclaró que al momento no han recibido quejas por el alza de 9.6% a la tarifa del agua y tampoco sobre el surgimiento del mega socavón en la avenida Malecón.
- Por mala calidad y altos cargos, Derechos Humanos recibe 41 quejas este año en contra del SIAPA- 08 julio, 2025
- El fallo a diez detenidos por caso Teuchitlán se dará en las siguientes horas- 08 julio, 2025
- Prohíben paso en plazas del Centro por obras mundialistas; acusan "política de blanqueo urbano"- 07 julio, 2025