Guadalajara, Jalisco.
La asociación Fin a la Esclavitud advirtió que trabajará de cerca con el Gobierno de Jalisco y el Poder Judicial para prevenir casos de trata de personas, en concreto la explotación sexual infantil, previo al Mundial de Fútbol 2026 en Guadalajara, Puerto Vallarta y otros sitios turísticos de Jalisco.
El tema se abordó durante el foro “La Trata de Personas en México: Legislación, Impartición de Justicia y Políticas Públicas desde el Poder Ejecutivo”, convocado por la legisladora de MC, Celenia Contreras.
La directora general de Fin de la Esclavitud AC, Diana Margarita Flores Rojas, expresó que en la campaña “Julio Azul” para hacer visible el problema, es importante que quede clara la frase: “La trata de personas es la compra-venta de seres humanos. Todos tenemos un precio y alguien está dispuesto a pagarlo”.
“Y por supuesto van a ir a Puerto Vallarta, van a ir a Chapala, porque esos municipios son increíbles como sitios turísticos, pero van a ir, porque existe un término terrible en todo este concepto y se llama child celebration.
Van a ir pierdan o gane su equipo, van a ir a tener una celebración pero esta va a ser con niños, niñas o adolescentes”, aseveró.
Al foro acudió también el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, José Luis Álvarez Pulido, quien insistió en la importancia de la sensibilización del juzgador durante los procesos de admisión de pruebas, sobre el delito de trata de personas.
“Del 2020 a la fecha se han conocido más de 50 procesos sobre el delito de trata de personas, es importante recordar que no todos los casos que se investigan corresponde que se conozcan por autoridades de Jalisco,
pero de este número de casos que se han ventilado ante el Poder Judicial de Jalisco, un porcentaje superior a 60% se encuentra en proceso y el resto ya han sido concluidos con una sentencia”, subrayó.
- La diputada Celenia Contreras González anunció que presentará en los próximos días una iniciativa que busca establecer como obligatoriedad para los prestadores de servicio de alojamiento medidas de prevención y denuncia de trata infantil como lo es el registro de menores y presentación de un documento que acredite la relación jurídica con el mismo.