Guadalajara, Jalisco
Profesionales de diversas áreas, desde abogados, psicólogas, ambientalistas, arquitectos y docentes, conforman la Fundación Mexicana de Profesionistas por el Hábitat AC y recién se conformó el capítulo Jalisco.
La presidenta del Capítulo Jalisco y los representantes locales, rindieron la protesta de ley en un acto realizado en el Congreso del Estado.
Guadalupe Concepción Castro Reynaga, abogada de profesión, es la presidenta del organismo de la sociedad civil, quien explicó que les interesa incidir en temas de salud mental, educación, medio ambiente y cultura de paz.
Les tomó la protesta el empresario Enrique Michel, propietario de Dulces de la Rosa.
“Vamos a enfatizar dos rubros muy importantes que son fundamentales para el desarrollo del ser humano, que son enfermedades de la mente. Nos vamos a enfocar por principio de cuentas -no será lo único- en depresión, ansiedad, tristeza, fibriomialgia, trastornos alimenticios y autismo.
¿Qué vamos a hacer? Con el apoyo de todo el equipo haciendo actividades asistenciales” dijo.
La Fundación tiene interés en atender el tema de la gestión de la basura. Eduardo Gómez González, secretario de la agrupación, refirió que en Sinaloa y en Oaxaca, hay gobiernos municipales que pagan a particulares por enviar su basura al estado vecino. Por ello, dijo que “tiene que hacerse algo”.
“Y el tema del hábitat, es decir, agua, contaminación, los temas de gestión integral de residuos sólidos urbanos ‘alias la basura’, que definitivamente nos tiene, en todos los estados y en los 2 mil 472 municipios, están pagando para que se lleven sus propios residuos de un estado a otro.
Nosotros creemos que con la Fundación, vamos a tener un espacio de capacitación”, expresó.
Olivia Morales Urbina, presidenta nacional de la Fundación, informó que se están creando capítulos en las principales ciudades del país y quieren ser el puente entre los ciudadanos y las autoridades.
- En Jalisco, se tiene ya avance para concretar un programa de acción con la Secretaría de Salud, sobre enfermedades discapacitantes.