La salud mental es un fenómeno complejo determinado por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos que incluye padecimientos como la depresión o la ansiedad. Datos obtenidos por el Instituto Jalisciense de Salud Mental revelan que el 57 por ciento de la población que vive en la zona norte de la entidad sufre de algún trastorno de este tipo, así lo informó Álvaro Ruiz Del Toro, subdirector de Atención en Salud Mental del Instituto.
En ese sentido, los datos obtenidos en el Centro Integral de Salud Mental indican que la depresión, ansiedad y la esquizofrenia forman parte de los trastornos mentales más recurrentes en habitantes de la zona.
La mala nutrición, y el aislamiento en el que se encuentran dichos municipios, con población mayoritariamente indígena, así como los matrimonios entre parientes, se unen a la lista de causas que pueden detonar esta problemática.
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023