Guadalajara, Jalisco.
A la fecha el 10 % del padrón vehicular de transporte público en en el Área Metropolitana de Guadalajara en Jalisco se encuentra parado, lo que representa 500 unidades que no están en servicio.
El titular de la Secretaría de Transporte del Estado, Diego Monraz comentó acerca del déficit de personal a la que se enfrenta el estado.
“Hay camiones nuevos 2022 que hoy se quedaron parados en su patio, y las frecuencias ya no se cumplieron. Vamos a supervisar y a sancionar y nos dicen que no hay operadores, se está pagando hasta 20 mil pesos para que un operador mueva el camión del lugar”.
La falta de operadores de transporte público ocasiona problemas para cubrir la demanda que la ciudadanía necesita y garantizar un servicio de calidad, es decir, la mayor parte del tiempo van saturados y la frecuencia en la que pasa es más prolongada.
Diego Monraz aseguró que todas las rutas de transporte público presenta este problema.
“De todas las rutas igual, parejo, no hay municipios que presenten mayor déficit, todos están igual, hasta Mi Macro Periférico”.
El titular de la Secretaría de Transporte aseguró que uno de los factores para incentivar que la ciudadanía deje de usar el automóvil es mejorar el servicio de transporte público; sin embargo, reconoció que en Jalisco aunque se trabaja en mejorar las unidades, no hay personas que las quieran mover.
- Encuentro Iberoamericano por el Medio Ambiente: un llamado a la acción ante los retos sostenibles en Jalisco y América Latina- 15 agosto, 2023
- Jalisco ofrece diplomado gratuito para la transformación digital de Pymes- 14 agosto, 2023
- Intensifican búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno- 14 agosto, 2023