
Guadalajara, Jalisco.
A partir de noviembre las voluntades anticipadas se podrán solicitar en cualquier centro de salud y hospitales regionales del estado, así como en el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos, detalló su titular, Patrick Pendavis Heksner:
“Nosotros creamos la plataforma SRS y descargar, solicitar, descargar y mandar al archivo único en 468 establecimientos de salud, incluyendo hospitales regionales institutos y centros de salud”.
Explicó que lo que sucedió es que pasó todo el archivo de las más de mil voluntades anticipadas de Palia a las oficinas centrales.
El especialista en tratamiento del dolor señaló que Palia continuará realizando las voluntades anticipadas a domicilio y la buena noticia es que se suman más unidades de cuidados paliativos y manejo del dolor a domicilio en otros municipios además de la Zona Metropolitana de Guadalajara como en Puerto Vallarta:
“Es una realidad esperemos que las nuevas unidades descentralizadas, Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos, Ciudad Guzmán y Ameca con el servicio a domicilio, con el proyecto Jalisco sin Dolor puedan llegar a todos lados y aumentar la accesibilidad”.
- La Unidad de Cuidados Paliativos y manejo del dolor de Puerto Vallarta en un año ha ofrecido alrededor de 3 mil atenciones, mientras que Palia de la Zona Metropolitana de Guadalajara atendió el año pasado a 17 mil personas, de estas el 15 por ciento fueron a domicilio.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025