Jesús Becerra promete un sindicato cercano y con mejores condiciones laborales en la UdeG




 Guadalajara, Jalisco

Este lunes, en el Conjunto Santander tomó protesta el maestro José de Jesús Becerra Santiago como Secretario del SUTUdeG (Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara), organismo que tiene como objetivo brindar un servicio y gestión de calidad superior que contribuya a generar las condiciones necesarias para el desempeño de las funciones sustantivas de las y los trabajadores de la Casa de Estudios.

La Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Alejandrina Planter Pérez, celebró la toma de protesta de Becerra Santiago, destacando que este sindicato, desde sus orígenes, ha mantenido una actitud de diálogo y colaboración con las autoridades universitarias.

Señaló que la continuidad en el buen trato, la dignidad y el respeto hacia la base trabajadora constituye un motivo de reconocimiento y alegría, sobre todo al haberse alcanzado un nivel histórico de participación en este proceso.

Planter subrayó que las y los trabajadores administrativos son pieza clave para las funciones sustantivas de la Universidad, pues con su labor hacen posible la docencia, las libertades de cátedra, el autogobierno, así como el desarrollo del arte y la cultura.

“Recordar que la labor sindical del SUTUdeG constituye un factor que incide de manera directísima y muy importante en la realización de las funciones sustantivas que como universidad tenemos y que conocemos muy bien: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

En este sentido, la labor que todas y todos los administrativos y operativos realizan representa una herramienta fundamental para el logro de los objetivos de nuestra Casa de Estudios, así como para el ejercicio de la autonomía universitaria”.

Durante el evento también estuvo presente el biólogo Rafael Garza Ibarra, presidente de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación de América Latina (CONTUA), quien señaló que vivimos en una sociedad deshumanizada y que es necesario volver al origen para humanizarla a través de instituciones como la Universidad.

“Por eso es importante reconocer liderazgos, en el caso particular de Jesús Becerra...

En una sociedad completamente atomizada, donde cada quien piensa en lo suyo, pertenecer a una institución donde todos pensamos en todos es muy complicado.

En una institución donde el nosotros es lo que procede y no el yo, donde el contrato colectivo es un pacto solidario entre todos: si un compañero necesita algo, entre todos lo vamos a buscar para solucionar su situación”.

  • Después de tomar protesta junto con su equipo de trabajo, el maestro José de Jesús Becerra Santiago resaltó que seguirán impulsando proyectos relacionados con la vivienda, la carrera administrativa para que el personal tenga clara su ruta al entrar a la universidad, los servicios de salud dignos, así como alternativas para reducir la jornada laboral hacia una jornada justa que permita una vida plena.

También habló de programas especiales de promoción y del impulso a mejoras en infraestructura, equipo y herramientas de trabajo.

“Hoy quiero hablarles desde el corazón con la convicción de que nuestra Universidad de Guadalajara no sería lo que es sin la fuerza, la entrega y el compromiso de sus trabajadoras y trabajadores.

Ustedes son el motor que hace posible que la institución cumpla su misión de educar, investigar y difundir la cultura, y transforme nuestra sociedad. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas y todos ustedes, trabajadoras y trabajadores, que me han apoyado con su confianza, con su respaldo y con su fuerza inquebrantable”.


Sara Esther Leos Andrade