Conversatorio internacional alerta sobre crisis humanitaria y protección de víctimas en México
Foto: Sara Leos




Guadalajara, Jalisco 

En el marco del 6º Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, “Desafíos de los Derechos Humanos ante Conflictos Geopolíticos Mundiales”, se realizó el conversatorio "Aspectos criminológicos y victimológicos en el Derecho Internacional Humanitario ante crisis humanitarias en conflictos bélicos" con la participación de los ponentes Emilio García Mercader y Dante Haro Reyes.

Desde España, el escritor, humanista y criminólogo Emilio García Mercader dijo que nunca en la sociedad se habían preocupado tanto por las víctimas como en la actualidad.

“Nunca en la sociedad se han preocupado tanto por las víctimas como la nuestra, y aunque sólo se trate de una comedia, cuidado, el fenómeno carece de precedente; solamente desde la Segunda Guerra Mundial se está trabajando activamente por las víctimas.

Sin embargo, dice, avisa, y aunque solo se trate de una gran comedia, porque de alguna manera lo que tenemos que activar, toda la legislación y leyes existentes se tienen que cumplir y poner en práctica.

Nos hablaba también de que todos somos pastores de un estreno antropológico: la víctima introduce rupturas epistemológicas en la doctrina y la legislación, en los derechos humanos, en la educación, en las prisiones, en la filosofía y en la teología. Todo eso es lo que da cuerpo doctrinal a la atención de la víctima”.

El Dr. Dante Jaime Haro Reyes, rector del Centro Universitario del Sur (CUSUR) y experto en Derechos Humanos, señaló que México ya enfrenta una crisis humanitaria.

Conversatorio internacional alerta sobre crisis humanitaria y protección de víctimas en México

Fotografía: EFE/Miguel Sierra

México enfrenta actualmente una de las crisis humanitarias más sensibles y graves de su historia. Tenemos un Estado y una situación que, sin estar en guerra formal, se considera como una guerra de baja intensidad en el análisis de los expertos.

La guerra comenzó a partir de la administración del ex presidente Felipe Calderón, con la llamada guerra contra el narcotráfico, que enfrenta al Estado contra la delincuencia organizada. Ahora también existe un conflicto entre los mismos grupos delictivos, con consecuencias directas sobre la sociedad y sus víctimas”.