¿Qué es Antifa?
Foto: AFP




Washington, Estados Unidos. 

Antifa, designado el lunes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como "organización terrorista doméstica" es un difuso movimiento "antifascista" de activistas de izquierda  que, según expertos, es más una ideología política que un grupo organizado.

La decisión de Trump ocurre tras el asesinato, el 10 de septiembre, del influyente conservador Charlie Kirk y es una de varias acciones que el presidente republicano ha amenazado con tomar contra opositores a los que acusa de fomentar la violencia.

- ¿Qué es Antifa? -

Antifa, de la palabra antifascismo, se usaba ya en la Alemania de inicios de los años 1930, donde grupos socialistas "anti-fa" intentaron oponerse al ascenso de los nazis de Adolf Hitler.

Antifa no tiene un líder nacional ni una estructura centralizada. Está compuesto por "grupos e individuos independientes, radicales y de ideas afines", según un análisis en 2020 del Servicio de Investigación del Congreso.

Mark Bray, autor de "Antifa: The Anti-Fascist Handbook", dijo que Antifa es

"una especie de política de coalición de todo tipo de radicales, desde diferentes tipos de socialistas hasta comunistas, anarquistas y otros radicales independientes".

"A veces lo comparo con el feminismo", dijo al Washington Post Bray, historiador de la Universidad de Rutgers. "Hay grupos feministas, pero el feminismo en sí mismo no es un grupo. Hay grupos de Antifa, pero Antifa en sí mismo no es un grupo", explicó.

  • Los grupos antifascistas en Estados Unidos han hecho campaña en temas relacionados con la justicia social en las últimas dos décadas, pero su enfoque principal ha sido contrarrestar a grupos neonazis y supremacistas blancos.

Uno de los más antiguos, Rose City Antifa de Portland, Oregón, comenzó en 2007 para protestar y contra un festival de música de cabezas rapadas neonazi llamado Hammerfest.

Los activistas alineados con Antifa, a menudo enmascarados y vestidos completamente de negro, protestan contra el racismo, los valores de la extrema derecha y contra lo que consideran fascismo, y aseguran que las tácticas violentas a veces están justificadas en defensa propia.

  • Estos manifestantes se han visto cada vez más involucrados en enfrentamientos directos con grupos de derecha desde la primera elección de Trump a la Casa Blanca en 2016.

Durante la investidura de Trump el 20 de enero de 2017, decenas de seguidores Antifa vestidos de negro y con máscara, junto con otros manifestantes, rompieron ventanas en Washington.

En agosto de ese mismo año, estuvieron a la vanguardia de las contramanifestaciones cuando supremacistas blancos y neonazis marcharon en Charlottesville, Virginia, y se enfrentaron físicamente con los derechistas.

- ¿Puede Trump designar a Antifa como terrorista? -

No está claro. Aunque el alcance de las fuerzas del orden federales incluye combatir el terrorismo doméstico, Estados Unidos no tiene un estatuto que permita designar a grupos domésticos como organizaciones terroristas, como ocurre con grupos extranjeros como Estado Islámico o AlQaeda.

Durante su primer mandato en la presidencia, tras las protestas contra la brutalidad policial desencadenadas por el asesinato de George Floyd, Trump anunció que designaría a Antifa como "terroristas" al mismo nivel que Al-Qaeda y el Estado Islámico, pero no hubo nada concreto.

  • La designación global de terrorismo es una herramienta poderosa que permite a las autoridades arrestar y encarcelar a quien exprese su apoyo a grupos yihadistas u otros.

Dicha ley no se ha ampliado a grupos domésticos por que muchos temen que podría tentar a un líder a usarla contra rivales políticos y violaría las protecciones de la Primera Enmienda sobre la libertad de expresión.