
Guadalajara, Jalisco
Se estima que en México sólo el 33 por ciento de los bebés menores de seis meses reciben lactancia exclusiva según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021-2023.
Por esta razón, y porque urge incentivar a más mujeres a dar solo leche materna en los primeros meses de vida, los Hospitales Civiles de Guadalajara realizarán varias actividades informativas y educativas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia del 1 al 7 de agosto.

Foto: Rocío López
La secretaria técnica del Comité de Lactancia Materna del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca, Blanca Bernal Orozco, agrega:
“La última encuesta de EN SALUD la lactancia materna está a un 33 por ciento, en el año 2012 estábamos a un 14 por ciento pero la meta para el 2050 según la OMS es que aumentamos a un 50 por ciento.
La verdad estamos muy lejos de eso, pero sí hemos mejorado, yo creo que necesitamos más información, más capacitación, más compromiso”.
Llamó también a la población en general a donar frascos de vidrio limpios para poder recabar leche, los frascos limpios los pueden llevar al propio hospital y detalló algunos de los temas a tratar en esta semana:
“A dar pláticas a las mamás en los horarios de capacitación temas como temas del duelo y lactancia materna, alimentación complementaria, alimentación, el apego muy importante, el programa canguro, vamos a hacer un taller de porteo.
El porteo es muy importante para la lactancia materna, el hecho de portear a un bebé refuerza el vínculo, se siente como si estuviera en el útero, es una herramienta maravillosa para lograr la lactancia materna más prolongada”.
- Gracias a la donación de leche materna de las mamás que tienen a sus bebés en el Hospital Juan I. Menchaca logran un excedente de hasta 15 litros de leche que son entregados a la Maternidad López Mateos.