El enviado de Trump llega a Israel, bajo presión por la guerra en Gaza
BASHAR TALEB / AFP




Jerusalén, Indefinido.

El enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó este jueves a Israel para abordar la guerra en Gaza, en momentos en que su aliado está bajo creciente presión, con varios países prometiendo reconocer el Estado palestino.

Poco después de su llegada, Witkoff se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, según el servicio de prensa de este último, que divulgó fotos del encuentro.

Witkoff participó en negociaciones indirectas entre Israel y la organización palestina Hamás para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.

Pero esas conversaciones fracasaron la semana pasada cuando Israel y Estados Unidos retiraron a sus delegaciones de Doha.

Sin solución a la vista, los muertos por disparos y bombardeos israelíes se cuentan por decenas cada día en el asediado territorio, denuncian las fuentes palestinas.

"¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás CAPITULE Y LIBERE A LOS REHENES!!!", escribió por la mañana el presidente Donald Trump.

A principios de semana, en lo que parecía un distanciamiento de su aliado Netanyahu, expresó su preocupación por una "verdadera hambruna" que azota Gaza.

Este jueves, Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para "internacionalizar el conflicto con Israel", anunció el Departamento de Estado.

El enviado de Trump llega a Israel, bajo presión por la guerra en Gaza


BASHAR TALEB / AFP

 "Cada vez más aislado" 

Poco antes de la llegada de Witkoff, madres y familiares de rehenes aún en manos de Hamás se manifestaron frente a la oficina de Netanyahu para exigir un "acuerdo global" que garantice la liberación de los 49 rehenes aún retenidos en Gaza, de los cuales 27 han sido declarados muertos por el ejército.

La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes llevado a cabo por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que causó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Las represalias de Israel han causado al menos 60.249 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás considerados confiables por la ONU.

La presión sobre Israel crece día a día, incluso por parte de aliados tradicionales.

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, llegó también a Tel Aviv, donde tenía previsto reunirse con Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.

El enviado de Trump llega a Israel, bajo presión por la guerra en Gaza

Bashar TALEB / AFP

Antes de partir hacia Tel Aviv, dijo que Israel está cada vez más aislado diplomáticamente ante el desastre humanitario en Gaza.

Alemania es un fiel aliado de Israel debido a su responsabilidad en el Holocausto.

El miércoles, ante la "incapacidad persistente" de Israel para evitar una catástrofe humanitaria en Gaza, Canadá anunció su intención de reconocer al Estado de Palestina, como hicieron Francia y el Reino Unido.

El gobierno israelí, que denuncia una "campaña internacional de presión distorsionada", anunció el domingo una pausa limitada en los combates para permitir la entrega de ayuda en el territorio, donde viven unos 2,4 millones de palestinos.

  • La ONU consideró que las condiciones para la distribución de ayuda están "lejos de ser suficientes".

Retirada de una división 

El jueves por la mañana, varias decenas de cuerpos, alcanzados por balas y asesinados el día anterior alrededor de camiones que transportaban ayuda según los familiares de las víctimas, yacían apilados en la morgue del hospital Al Shifa, en el norte de Gaza, constató un corresponsal de AFP.

La Defensa Civil de Gaza cifró en 58 los muertos.

El ejército israelí confirmó haber realizado "disparos de advertencia" mientras los habitantes de Gaza se reunían alrededor de camiones de ayuda, pero dijo no tener conocimiento de víctimas en el incidente.

Según la Defensa Civil, otras 38 personas fueron asesinadas durante la noche en varias operaciones israelíes. El ejército israelí dijo estar investigando, pero insistió en la dificultad de verificar sin las coordenadas precisas de estos diversos incidentes.

El enviado de Trump llega a Israel, bajo presión por la guerra en Gaza

El ejército también anunció el jueves la retirada del norte de Gaza de su 98ª División, compuesta por unidades de paracaidistas y comandos de élite, que "ahora se prepara para nuevas misiones".

Con motivo del primer aniversario de la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado el 31 de julio de 2024 en Irán durante una operación clandestina israelí, el movimiento islamista palestino publicó un comunicado para honrar la memoria de su "mártir" y llamó a "continuar" su lucha para "vencer la ocupación".