A casi 20 años de su creación, aún no se advierten en México las bondades del sistema de pensiones administrado por empresas privadas, conocido como Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), y por el contrario, hay varios aspectos que vulneran derechos fundamentales y órdenes constitucionales, consideró  el doctor Estanislao Solórzano Barón.

Solórzano Barón impartió la conferencia “El pago de las pensiones por entidades privadas”, en el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2016.

El doctor en Derecho por la Universidad de Sao Paulo dijo que aún hay ignorancia de la gente sobre cómo funcionan las Afores. Y explicó que la Ley que regula esta figura contradice la Constitución, además de que los derechohabientes deben demandar ante juzgados mercantiles en caso de tener alguna diferencia con estas empresas, lo cual calificó como un “sinsentido”.

Durante la inauguración, el rector del CUCSH, Héctor Raúl Solís Gadea, consideró que es importante reflexionar sobre temas de seguridad social, y  se pronunció para que estas actividades contribuyan a la formación profesional de los estudiantes de las carreras afines.