Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa de Hospital regional del ISSSTE en Tlajomulco
Foto: Rocío López




Guadalajara, Jalisco.

A partir del lunes abrirá sus puertas el Hospital de Alta especialidad del ISSSTE en Tlajomulco, pero sólo en su primera etapa.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo inauguró este viernes y detalló que forma parte de varios hospitales que serán inaugurados antes de que termine el año: 

"Así hay varias obras, varios hospitales, que iniciaron el año su construcción o a finales del 2023 y los hemos ido inaugurando entre diciembre del año pasado del IMSS, ISSSTE E IMSS BIENESTAR 50 nuevos hospitales, de octubre del 24 a diciembre del 25 y este año estamos iniciando 10 hospitales nuevos y ampliando la capacidad hospitalaria".

Por su parte, el gobernador del estado, Pablo Lemus, se comprometió a tres acciones para garantizar el acceso de los derechohabientes del ISSSTE que asistirán a este nuevo hospital:

"Ya que el gobierno de la república hace está extraordinaria inversión el gobierno del estado presidenta hará inversiones adicionales que puedan ayudar a esta clínica del ISSSTE. Una inversión de 35 millones de pesos correrán a cargo del gobierno de Jalisco para que los pacientes puedan llegar de una mejor manera".

Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa de Hospital regional del ISSSTE en Tlajomulco

Foto: Rocío López

Además, también se comprometió a sumar rutas alimentadoras que puedan conectar a las personas al tren ligero que se ubica a unos tres kilómetros de la estación más cercana de la Línea 4 del Tren Ligero.

El director del ISSSTE, Martí Batres, adelantó la inversión de este nuevo hospital:

"Este nuevo hospital aquí en Tlajomulco con una inversión de casi 3 mil millones de pesos, tendrá 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades, equipos modernos de medicina nuclear que va a beneficiar a 380 mil derechohabientes que viven en Jalisco pero también en Nayarit, Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas".

  • En esta primera etapa comenzarán a funcionar consultorios generales, áreas administrativas y farmacia.

Rocío López Fonseca