La UdeG crece su matrícula y abre más de tres mil espacios en este nuevo ciclo
Foto: Universidad de Guadalajara




 Guadalajara, Jalisco 

Este año la Universidad de Guadalajara admite a más estudiantes, 2 mil 511 en prepas y 756 en licenciatura, sumando más de 3 mil. 

El próximo 11 de agosto ingresarán a las prepas de la UdeG 44 mil 31 alumnos y en licenciatura 20 mil 831, detalla el coordinador de control escolar de la UdeG, Fabián Morales Cobos:

“Es muy importante aquí mencionarles que tuvimos un incremento en la admisión de 756 lugares con relación al 24B es un esfuerzo que están haciendo los Centros Universitarios por ampliar la matrícula y la cobertura y la admisión de los estudiantes.

También es importante mencionar que se nos aumentó la cantidad de aspirantes con relación al 24B tuvimos un incremento de los aspirantes en 2 mil 410 aspirantes lo que significó que se nos aumentó un 4.84 por ciento la aspiración a licenciaturas”. 

En total, en los dos calendarios 2025B y 2026A fueron admitidos para ingresar a preparatorias 65 mil 432 estudiantes.

Por cierto, la Escuela Vocacional fue la que registró mayor número de aspirantes.

  • Las carreras más demandadas son como cada año, en primer lugar Medicina, en segundo lugar Psicología, le sigue Abogado, Cirujano Dentista, Enfermería, Negocios Internacionales, Veterinaria, Contaduría Pública, Arquitectura y Nutrición. 

Invitó también a quienes no fueron admitidos a qué consulten los mil 594 lugares que hay en diferentes centros universitarios ya que tienen dos días para poder acceder a ellos:

“En Zona Metropolitana tenemos cupo en CUCBA en la licenciatura de Biología, Ciencias de los Alimentos, en Ciencias Biomédicas, en CUCEA en la Licenciatura en Economía Ambiental, en la licenciatura en Tecnología de la Información y en la licenciatura en tecnología de la información y en la Licenciatura en Auditoria y Contabilidad Gubernamental, en CUCEI tenemos Topografía, Química, Fotónica, Ciencias de Materiales, en CU Tlaquepaque tenemos la Licenciatura en Turismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, en Negocios, en Cu Tonalá varias licenciaturas, en Sociales tenemos en Letras Hispánicas, Sociología, Estudios Políticos y Gobierno y en CU Tlajomulco en Ciencias ambientales del Territorio”. 

También hay cupos en algunas carreras en los Centros Universitarios del interior del estado como en CU Altos, CuCSur, CU Chapala, CUNorte, entre otros.

Llamó a los estudiantes admitidos y no admitidos a entrar a la plataforma de la Universidad para que revisen todos los cupos y requisitos para continuar con su proceso porque en los casos de los nuevos cupos se cuenta con dos días para acceder a ellos. 


Rocío López Fonseca