México
Las farmacéuticas internacionales AstraZeneca, Bayer y Boehringer Ingelheim, además del laboratorio mexicano Carnot, anunciaron este jueves inversiones en México que suman 600 millones de dólares.
Estas inversiones se suman a las que ya han anunciado en los últimos meses empresas como el gigante cervecero Heineken, la minorista Walmart y Netflix, en medio de las tensiones comerciales de México con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
El sector farmacéutico es "una alta prioridad para la presidenta (Claudia Sheinbaum), primordialmente por su impacto en el mundo" y en la salud de los mexicanos, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard al anunciar la inversión junto a directivos de las empresas.
Los desembolsos de estas cuatro empresas están enfocados "en expandir su capacidad productiva y tecnológica y exportar", explicó por su parte el secretario de Salud, David Kershenobich, en la habitual rueda de prensa matutina de Sheinbaum.
El gigante farmacéutico alemán Bayer destinará unos 160 millones de dólares en los próximos cinco años al crecimiento de su producción de ingredientes activos, detalló su director para México, Manuel Bravo.

Fotografía: AFP
Boehringer Ingelheim hará una inversión en los próximos años de 187 millones de dólares para convertir su planta de producción de tabletas en Xochimilco, en el sur de Ciudad de México, en "la más grande del mundo", aseguró su director para México, Centroamérica y el Caribe, Augusto Muench.
De igual manera, la farmacéutica británica AstraZeneca ampliará su centro de innovación y tecnología en el país, así como sus instalaciones de manufactura que producen medicamentos para diabetes tipo dos y enfermedad renal crónica.
A través de una inversión de 120,7 millones de dólares hasta 2026, la compañía también incrementará sus actividades de investigación clínica, añadió su presidente local, Julio Ordaz.
El director del laboratorio mexicano Carnot, Edmundo Jiménez, anunció por su parte la construcción de una nueva planta en el central estado de Hidalgo por un monto de 187 millones de dólares, en cinco años.
- La industria farmacéutica enfrenta presiones por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le exige bajar sus precios y amenaza con imponer aranceles progresivos de hasta 250% a las importaciones de ese sector.
- Farmacéuticas internacionales anuncian inversión de USD 600 millones en México- 07 agosto, 2025
- Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU- 07 agosto, 2025
- Inter Miami derrota a Pumas y avanza a cuartos de la Leagues Cup- 07 agosto, 2025