Hummer y Havana: los perros que protegerán al ganado de Jalisco del gusano barrenador
Foto: Pablo Toledo




 Guadalajara, Jalisco 

Aunque actualmente en Jalisco no se ha detectado la presencia del gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, en conjunto con diversas organizaciones agroalimentarias, ha iniciado mesas de trabajo para prevenir su ingreso.

Como parte de esta estrategia, Jalisco será el primer estado en el país en contar con dos binomios caninos, integrados por los perros “Hummer” y “Havana”, entrenados para identificar la presencia de esta plaga. 

“Esta herramienta de los binomios es utilizada desde hace muchos años por el Gobierno Federal, a través de SENASICA, para la detección de productos orgánicos en vigilancia epidemiológica activa en puertos, aeropuertos y fronteras. Ahí, estos binomios detectan cualquier producto que pudiera representar un riesgo.

Recientemente han sido implementados y especializados para la detección del gusano barrenador en los puntos de inspección de Trinitaria, Huixtla, Paralelo 18 y Aguadulce.

En el país, Jalisco es el primer estado que implementa esta estrategia a nivel local, con dos binomios caninos que, en una primera etapa, operarán en un corral de salida, donde se garantizará que los bovinos que egresen del estado estén libres del gusano barrenador".

La estrategia estatal para prevenir el ingreso de esta plaga incluye la implementación de corrales de engorda certificados, el fortalecimiento de la comunicación con productores ganaderos, y la creación de una base de datos para el seguimiento y atención de casos sospechosos.

“Necesitamos que se incremente el número de reportes, y hacemos un llamado a los ganaderos y agricultores para elevar los reportes de casos sospechosos. Hay un protocolo en el que también colaboramos; recibiendo estos reportes podemos descartarlos o confirmarlos.

Pero esto nos habla de una coordinación precisa con los ganaderos. Necesitamos aumentar estos reportes; nuestra estrategia se basa en la comunicación.”

  • Dentro de las acciones futuras también se contempla la apertura de una escuela canina, donde se entrenará a perros rescatados con el objetivo de convertirlos en nuevos binomios capaces de detectar al gusano barrenador en el ganado de Jalisco.