Guadalajara, Jalisco.
Han transcurrido siete años desde que la señora Guadalupe Sarabia tuvo que abandonar su hogar en la calle Lerdo de Tejada, debido a los daños estructurales ocasionados por la inmobiliaria Grupo Arabel.
A pesar de que la empresa se comprometió mediante un convenio a resarcir los perjuicios, casi una década después la afectada sigue rentando un cuarto, mientras sus demandas no muestran avances en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil, pese a contar ya con un fallo a su favor.
“Porque mi caso no es solo mío, sino que también importa por su trascendencia, porque muestra cómo una suspensión puede diferir por años la justicia para una familia. De hecho, ya gané en los tribunales, por eso acudiré a la Corte con respeto y esperanza.
Pido que se revise mi expediente con perspectiva de acceso a la justicia, y que se dé la reparación integral de las sentencias. No busco ninguna ventaja, solo que se cumpla la ley, y espero, sin ningún problema, que el presidente me reciba".
El abogado y asesor de medios Cristian Udiño señaló que la suspensión federal “blinda” al desarrollador, impidiendo que se embargue la torre o se toquen los recursos del fideicomiso que financió la obra.
“Lo que nos comenta el abogado y lo que pudimos ver es que está paralizada la ejecución. En el último documento pueden observar que se intentó asegurar dinero de algunas cuentas de las que ya tenía conocimiento la señora Sarabia, pero resultó que solo tenían cuatro mil pesos.
Aun así, se giró un oficio para intentar rescatar algo, pero las suspensiones del juez federal impiden tocar el fideicomiso con el que se construyó la torre y además evitan que se embargue la propiedad. Prácticamente, el juez federal está blindando al desarrollador".
“Es un fraude procesal. La constructora se escuda en fideicomisos y en un amparo con una garantía mínima para evadir la sentencia. Lo que pedimos es que la Suprema Corte revise el caso y que la justicia federal responda por sus jueces”, afirmó.
- La afectada anunció que en enero próximo viajará a la Ciudad de México para solicitar personalmente al ministro presidente Hugo Aguilar que atraiga la revisión del amparo, ya que en Jalisco el proceso se ha visto frenado por causas que desconoce, pero que la mantienen en una situación crítica, tanto en salud como en lo económico.
- Una década de espera y una casa perdida: la historia de Guadalupe frente a Grupo Arabel- 13 noviembre, 2025
- Tlajomulco otorga apoyo de 150 por tonelada a productores de maíz- 12 noviembre, 2025
- Guadalajara instala Consejo de Senderos Seguros para proteger a más de 80 mil estudiantes - 10 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























