Presentan “Sangría”, revista literaria del terror, horror y género negro en español
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

La revista “Sangría es el proyecto independiente dirigido por Ana Paulina Murguía y Bruno Pérez Munguía, impulsado en Guadalajara para difundir las creaciones literarias provenientes de países hispanohablantes, en el horror, el terror y el género negro.

Ana Paulina Murguía señaló en la presentación de esta revista en el Ex Convento del Carmen, que su principal objetivo es acercar a los públicos a las creaciones sin importar las fronteras, y de esa manera dar valor a una extensa red de nuevos creadores.

Por ello, además de mostrar las obras, se ofrece información acerca de quienes las han realizado.

“Sangría no es de Bruno y mío, es de todos los que abren la revista, todos los que colaboran en ella. Cada autor tiene dentro de nuestras redes sociales su apartado, su foto, su biografía que ellos mismos nos mandan. Deciden qué quieren decir no nada más a nosotros sino a quienes leen la revista”.

Sangría” ya cuenta con distintas ediciones publicadas, entre las que se encuentra una colaboración con la Universidad de Guadalajara. Tiene apartados organizados para llevar al lector por una diversidad de historias y trabajos visuales, con apartados como narrativa, poesía, ilustración, microrrelato y ensayo.

Presentan “Sangría”, revista literaria del terror, horror y género negro en español

Foto: Eladio QUinero

Murguía indicó que al ser un proyecto independiente se han enfrentado a ciertos obstáculos, como la distribución en físico por el costo que implica cada número. Aún así, desean que continúe como un material gratuito para todas las personas, por lo que se encuentra disponible de forma digital.

“Bruno y yo siempre hemos creído que la cultura tiene que llegar a todos, que no tiene que ser seleccionada para cada una de las personas, sino que cualquier persona que desee acercarse a ella pueda hacerlos, entonces dentro de esta misma idea, quien guste puede descargarla, quien guste puede consumirla”, dijo Murguía.

  • En las redes sociales de “Revista Sangría” se puede conseguir cada número de forma gratuita.