Como un acto de resistencia simbólica crean la exposición “Gaza, desde el río hasta el mar nos matan”
Imágenes: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

El espacio para la creación artística La Fábrica en Guadalajara, con motivo de reflexionar y visibilizar la muerte y el despojo, tendrá la exposición “Gaza, desde el río hasta el mar nos matan”.

Esta muestra de pintura y monografía plástica es con las obras de Antonio Ramírez, Roberto Pulido, Antonio Guzmán, Paul Lozano y Sergio Arath, que estará abierta al público desde el jueves 30 de octubre, y permanecerá hasta el 27 de noviembre.

Son más de 30 piezas entre óleos, carteles e instalaciones que condenan el genocidio perpetrado por Israel en Gaza, lo que se manifiesta como un acto de resistencia.

  • El artista, Antonio Ramírez, es la figura central en la exposición, quien durante su trayectoria ha explorado temas como la guerra, el erotismo, la muerte y la lucha popular; se trata de un artista veterano del arte contestatario en México, obrero de origen, egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, con una trayectoria de más de seis décadas.

Los artistas Antonio Guzmán y Roberto Pulido ofrecen piezas que oscilan entre la pintura y la monografía plástica, mientras que Paul Lozano participa con sus instalaciones que dialogan con la noción de ausencia y pérdida.

  • Por otro lado, Sergio Arath, participa en esta exposición de resistencia simbólica con carteles que retoman la tradición del arte gráfico como vehículo de protesta; con los elementos de cada uno de los artistas es que se consolida esta muestra viva, que además funge como un espacio de reflexión para sus visitantes, para dejar de normalizar la violencia en el mundo.

La Fábrica está ubicada en la calle José Encarnación Rosas 633, en la colonia El Retiro. La inauguración será el 30 de octubre a las 19:00 horas, y posteriormente habrá recorridos guiados, los cuales se pueden gestionar en las redes sociales del espacio.