Guadalajara, Jalisco.
Con el lema “El lenguaje asombroso”, el pabellón infantil de la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara ofrecerá un programa con decenas de actividades y la presencia de referentes nacionales y extranjeros, en este espacio dedicado a la formación de las nuevas generaciones lectoras.
Con 27 experiencias de intercambio creativo y un total de 44 sesiones talleres espontáneos, además de autoras y autores de México, Argentina, Italia, Polonia, Uruguay, y doce autores de la invitada de honor, Barcelona, se realizará esta nueva edición.
La lectura de cuentos clásicos y la apreciación por las ilustraciones y libros pop-up, la creación de cómics, el sonido como el aliciente de la curiosidad y la exploración, al igual que la creación llena de imaginación en el plano fantástico y la poesía
serán las líneas temáticas de la programación del 29 de noviembre al 7 de diciembre que se celebre la FIL 39.

En el caso de Barcelona, algunos de los nombres presentes en su delegación serán Miguel Bustos, ilustrador con una destacada trayectoria en el mundo editorial y creador de la imagen de FIL Niños de este 2025, quien impartirá el taller “Paisaje estampado”.
- Rocío Bonilla estará presente, y la destacada autora e ilustradora ofrecerá los talleres “¡Qué historia más bestia, Minimoni!” y “El consultorio de la señora Ánser”; al igual que Xavier Salomó, pues el ilustrador presentará “Descubre a los Ticniks. Una caja misteriosa”, “Una casa monstruosa” y “Las maravillosas y horripilantes casas de los abuelos”.
- Otros nombres internacionales son, de Argentina, Laura Szwarc, con los talleres “Pasaban cosas” y “Escucha amplificada”, espacios para incentivar el pensamiento poético y la improvisación; la ilustradora polaca Agata Dudek con “Salir de la botella”; o Nicolás Peruzzo, de Uruguay, con el objetivo de crear “Historias de aventura múltiple en cómic”.
- En el plano nacional algunas actividades serán con la artista mexicana Valeria Gallo, con su taller “Todos somos raros”, al igual que la promotora cultural Irma Laura Uribe Santibáñez con “Sembrar pájaros: retratos y autorretratos fragmentados” y “Bolay, un cuento pop-up”, actividades donde el arte y la igualdad se encuentran con la infancia.
La programación completa de autores de México y el extranjero la encuentras es https://www.fil.com.mx/filninos/
- La creación del cómic, poesía y espacios para fomentar el pensamiento llegan con FIL Niños 2025 - 28 octubre, 2025
- La Orquesta Filarmónica de Jalisco tendrá estrenos jaliscienses en el Teatro Degollado - 27 octubre, 2025
- Terror y diversión en “Esto es Halloween”, el lanzamiento musical del tapatío Carlos Feral- 27 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















