SAMU Jalisco cumple 25 años salvando vidas… y enfrentando nuevos retos
Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

El Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Jalisco cumple 25 años y, aunque ha incrementado el número de atenciones que ofrece a la población, aún enfrenta varios retos, reconoció el director y creador de esta red, Yanick Nordín:

“nos hace falta personal sobre todo, y tener mayor cobertura en el interior del estado”.

“nos hacen falta unas seis ambulancias para que estén trabajando 24/7”.

Asimismo, los traslados aéreos de pacientes graves han aumentado:

“Hemos tenido más facilidades con los helicópteros y el traslado y evacuaciones aeromédicas han ido en aumento, es decir, podemos tener una sala de choque con un doctor, especialista urgenciólogo, un enfermero, trabajan en otro turno,

en una terapia intensiva y en una hora en el punto más lejano de Jalisco en el helicóptero tenemos ahí en el lugar una sala de terapia intensiva”.

En el marco del Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, resaltó el gran trabajo de todo el equipo del SAMU

“que satisfacción y que orgullo por tantos y tantos resultados, día a día a lo largo de todos estos años, aproximadamente 200 mil regulaciones anuales, y la gran cantidad de traslados aéreos, terrestres, pero además, con absoluto protocolo de calidad a los que he hecho mención”.

  • El 50 por ciento de las urgencias en el estado son por accidentes y el otro 50 por ciento son urgencias como los infartos, accidentes cerebrovasculares, antes, los accidentes y víctimas de violencia eran más del 70 por ciento. 

Rocío López Fonseca