Guadalajara, Jalisco.
Expertos presentaron un “dossier” dividido en tres secciones, en el que se abordan diferentes análisis y observaciones sobre las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su impacto en el continente.
El documento, titulado “Con cautela: América Latina y el Caribe frente a la geopolítica dominante de Trump 2.0”, contó con la participación de 31 especialistas del Centro María Sibylla de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) de la Universidad de Guadalajara.

Fotografía: Adriana González
El codirector del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), con sede en el CUCSH, Jaime Preciado Coronado, detalló:
“queremos dar esa relevancia de las particularidades de la política de Trump frente a países de América Latina ya que los rasgos de la política de Trump es que abandona el multilateralismo,
es decir, ahora se basa en algunas relaciones bilaterales que están basadas en presiones y chantajes para llevar a cabo la agenda que le conviene a ese gobierno”.
- La segunda sección reúne análisis sobre América Latina y el Caribe, con el objetivo de ofrecer reflexiones sobre el impacto geopolítico de estas relaciones interamericanas en el contexto de las políticas de Trump.
- Un dossier contra el unilateralismo: 31 expertos analizan la amenaza Trump para América Latina - 23 mayo, 2025
- Registros de inundaciones contradicen mapa de riesgos del IMEPLAN- 22 mayo, 2025
- En dos semanas, México suma más de 600 nuevos casos de sarampión; Chihuahua concentra el brote - 22 mayo, 2025