Guadalajara, Jalisco
En cuatro años de existencia, Sala Silenciosa se ha convertido en uno de los espacios clave para el arte contemporáneo en Guadalajara. Ubicada en la colonia Americana, esta galería celebra su aniversario con 'Archivo Silencioso', una exposición colectiva que reúne por primera vez a los 16 artistas que han presentado muestras individuales en su historia.
La muestra se inaugura el jueves 29 de mayo a las 8:00 p.m., en palabras de su directora María José Ochoa, la experiencia ha sido intensa y transformadora.
"Lo defino como surreal, hay veces que sigo pensando que estoy en mi primer año, obviamente he aprendido muchísimo, sigo aprendiendo muchas cosas constantemente. Hay miles de artistas nuevos todo el tiempo, hay mil cosas por hacer. Siento que no llevo tanto y que no he hecho demasiado, aún hay mucho por hacer".
La historia de Sala Silenciosa es también la historia de una duda convertida en certeza. En 2021, luego de haber organizado una subasta en 2019 y tras una pausa obligada por la pandemia, Ochoa abrió la galería casi a regañadientes.
"Tenía la sensación de que abrir una galería en la actualidad era del siglo pasado, que ya no era necesario. Actualmente la gente para conocer la obra de un artista se mete en Instagram, no tiene que ir a una galería, no encontraba la necesidad de una galería en Guadalajara.
Ahora que lo veo en retrospectiva, estaba muy equivocada".
El consejo de artistas y expertos la convenció de dar el paso. Desde entonces, el panorama artístico local ha crecido, y hoy Ochoa celebra que haya más espacios.
Parte del carácter único de la galería está en su sede: un inmueble que en su momento fue el lugar de trabajo del muralista José Clemente Orozco. Exponer allí impone respeto.
"Es un gusto haber logrado que este espacio se siga usando para lo que se hizo. Este espacio se hizo para la pintura y hasta la fecha se sigue usando para pintura y arte en general. Me motiva mucho que el espacio se conserve para esta finalidad que fue para lo que se hizo.
Y en cuestión de los artistas, ellos se sienten muy presionados por exponer en la casa de José Clemente Orozco, hay artistas que sí se cuestionan qué pensaría Clemente Orozco de su exposición o que lo soñaron un día antes de exponer, sí es un peso muy grande exponer donde vivió él".
- Los participantes de esta muestra son: Antonio Ramírez, Víctor Hugo Pérez, Shuta Ruelas, Enrique Oroz, José Fors, DOMI, Indira Castellón, Juan Carlos Macías, JIS, Daniel Lezama, Juan Barragán, Ana Luisa Rébora, Davis Birks, Yair Sikorski, Carlos Vargas Pons y Rocío Sáenz.