Guadalajara, Jalisco
El swing y el rockabilly son dos de los estilos musicales que el artista Carlos Feral integra en su proyecto musical, y con esta propuesta que evoca a la creatividad de las primeras décadas del siglo XX es que se encuentra activo en las plataformas de música.
Con más de 20 años de carrera, Carlos Feral se ha dedicado a trabajar un estilo con profunda experimentación, y recientemente lanzó el álbum “Divas vs Disney”, así como su más reciente sencillo “Friendzoneado”.
¿Cómo llegó a este estilo? Desde hace cuatro años identificó los cambios en la industria musical, pues es necesario hacer más contenido en las plataformas digitales para darse a conocer. En ese sentido, es que decidió trabajar en sus inquietudes musicales, pues desde siempre se sintió identificado con estos géneros más antiguos.

Fotografía: Cortesía
“Fue en el 2021 cuando empecé a agregar dos instrumentos más, que significan mucho para la música que hago, que es la trompeta y el trombón, ya que algo que siempre he hecho en mis composiciones desde el año 2004 es el swing de los años 20, la sección de metales.
Ya que aprendí más de la sección de metales, fue cuando empecé a grabar y a hacer más contenido en forma”, comentó Feral.
Su formación y apego musical está vinculado a estilos más alternativos dentro del rock, y fusionarlos con el jazz, swing y el rockabilly, le ha dado como resultado varios temas que define, tienen “elegancia” instrumental.
“Fue cuando empecé a conocer más bandas de rock de los 50 's, más rockabilly y swing, y empecé a mezclar esas dos pasiones, de música más suave y elegante por la sección de metales, y el punk rock.
Entonces fue esa fusión con la que empecé a trabajar, que fueron varios proyectos que tuve desde el año 2004”.
Su álbum “Divas vs Disney” está conformado por distintos temas famosos adaptados a su estilo, por ejemplo “Como la flor” o “La Isla Bonita”, así como referencias a algunas películas infantiles, como “Cruella De Vil” o “Elefantes rosas en la parada”.
Y sobre su último sencillo, “Friendzoneado”, que además tiene su video oficial en Youtube, Carlos Feral explicó:
“En realidad es una canción que tenía arrumbada desde el 2008, que nunca la grabé con ninguno de los proyectos. La reformule y le cambié cosas, y por la experiencia que tengo siempre quise hacer un video.
Hice esa canción de ‘friendzoneado’ que es como sentirse como un muñeco de colección, entonces quise hacer un video tipo NSYNC, cuando salen en las cajas de muñecos”.
- Los lanzamientos de Carlos Feral están en todas las plataformas digitales de música, y aunque no los ha presentado en vivo, comentó que durante este año trabajará en su próximo espectáculo.
- Carlos Feral, un artista que fusiona la música de las primeras décadas del siglo XX- 27 mayo, 2025
- Especialización, buenos equipos de trabajo y presupuesto: los retos de dirigir un museo en Guadalajara - 27 mayo, 2025
- Abordan la importancia de los procesos curatoriales para hablar del medio ambiente desde el arte- 26 mayo, 2025