Rehabilitarán los quirófanos del Zoquipan... ¡Por tercera vez!
Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Otra vez los quirófanos del Hospital Zoquipan volverán a ser rehabilitados, porque a decir del gobernador Pablo Lemus, no cumplen con las normas, ni son seguros, a pesar de que en menos de tres años han recibido remodelaciones y han estado cerrados, invirtiéndose millones de pesos. 

En Julio del 2022 fueron cerrados luego de las afectaciones que sufrieron por una fuerte tormenta, y abrieron sus puertas ocho meses después de esa rehabilitación, se abrieron a la mitad de marzo del 2023 porque los elevadores también colapsaron, pero un año después, en julio de 2023, volvieron a trabajar a medias por que las lluvias minaron otra vez el techo, así que estos cinco quirófanos han sido intervenidos dos veces durante tres años invirtiendo millones de pesos. 

Pablo Lemus confirmó que solicitará una investigación para saber qué fue lo que pasó: 

“fue una inversión importante, tenemos que saber cuál fue la razón por la cual digamos tuvo estas deficiencias de construcción, le he pedido al ingeniero Zamora que él mismo me investigue qué fue lo que sucedió, estuve presente en el área de quirófanos para revisarlo personalmente y la verdad es que necesitan una nueva intervención de forma inmediata”.

“Voy a hacer una investigación para saber qué pasó con esa inversión y dónde estuvo el error para que esos quirófanos estuvieran tan en malas condiciones”. 

En cuanto a la recién área de Ginecoobstetricia que fue inaugurada en noviembre pasado y que no ha funcionado, señaló que también va a investigar. 

En la remodelación y construcción del edificio de consulta externa la pasada administración se gastó más de mil millones de pesos. 

Pero si esto no fuera lo peor, Lemus Navarro señaló que ante la falta de camas de terapia intensiva dentro del Hospital Zoquipan también se construirá esa área en el cuarto piso.

Porque como ya lo habíamos denunciado en la pasada administración del Zoquipan, cuando un paciente requería terapia intensiva tenía que ser sacado al intemperie lloviera, con sol, o ratas y llevarlo en camilla por el estacionamiento al otro edificio: 

“he decidido hoy mismo que también la inversión se pueda dirigir al área de terapia intensiva, el área de terapia intensiva está en otro edificio, entonces operan a los pacientes y después los trasladan en camillas al edificio de enfrente así esté lloviendo, el sol a todo lo que da, con condiciones que muchas veces puede poner en riesgo la salud de las personas, entonces quinto piso se remodelan los quirófanos, cuarto piso se hace el área de terapia intensiva, también aprobé el cambio de instalaciones eléctricas para la nueva resonancia magnética que se tiene”.

Por cierto, el ex director del Hospital Zoquipan era el Dr. Alejandro Barajas que ahora está como subdirector médico del Organismo Público Descentralizado. 

  • Anunció también que aprobó la construcción de dos nuevos elevadores que serán, ahora sí, adecuados para hospitales y no el único que está en funcionamiento actualmente que trabaja a medias en dónde por cierto solo cabe la camilla.

Rocío López Fonseca