Sapaza interviene socavón en la calle Ramón Corona
Fotografía: Sapaza




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Las últimas lluvias han provocado no solo socavones, sino daños a las redes de agua potable y drenaje, asegura SAPAZA.

Reaparece socavón en calle Ramón Corona; SAPAZA aún no interviene

Yuritzi Hermosillo Tejeda, directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapaza), dijo que ya solucionaron el socavón ubicado en la calle Ramón Corona, el cual puede deberse a una fuga del drenaje. En cuanto al porqué tardaron en atenderlo, la directora dijo que el personal de SAPAZA estaba atendiendo otras obras de reparación en la ciudad.

"Apenas va a presentarse el personal del organismo. Comento que, antes de que se presentara el socavón, se señalizó por temas de seguridad, pero ya también había otras situaciones urgentes en la ciudad. Hubo una intervención que incluso ayer subimos a nuestras redes sociales, acá por la Zapotlatena".

"Entonces, ya una vez terminada esa intervención —que también ponía en riesgo el tema de los automóviles porque era una etapa levantada ocasionada por una fuga y, por la velocidad a la que manejan en esa parte de la ciudad—, se decidió mandar al equipo operativo a intervenir, y en el transcurso de unos 20 a 30 minutos van directo a Ramón Corona. Lo que me comenta el arquitecto Antonio García es que puede ser por una fuga de drenaje".

En cuanto al brote de drenaje en las casas de los vecinos de esta calle, Yuritzi Hermosillo dijo que esto se debe a la gran carga pluvial en las redes en los últimos días. Sin embargo, aseveró que ya están trabajando para solucionarlo.

"Esto viene siendo ocasionado no solamente por la fuga, sino por la densidad de agua que ha llovido. Recordemos que todavía tenemos situaciones del agua que baja justamente en ese crucero de la Montaña Oriente, el agua de lluvia, y que normalmente tenemos ese tipo de situaciones que colapsan las redes de drenaje, y es por eso que les brota en sus domicilios".

Hermosillo Tejeda comentó que, debido a estas lluvias, no solo el personal se ha visto afectado en su trabajo, sino que la maquinaria ha tenido algunos daños, lo que retrasa algunas obras de reparación.

"Tuvimos, por ejemplo, la lluvia de hace una semana, que justamente fue para el lunes 15 de septiembre. Hubo la caída de un árbol en una colonia y esa caída dañó una línea de agua potable, pero no la podíamos intervenir porque tenía que ir Comisión Federal de Electricidad para bajar el generador de energía y que pudieran intervenir, pues, mis compañeros de Parques y Jardines como los compañeros de SAPAZA".

"Entonces, ese tipo de situaciones emergentes se tienen que atender. No es que ese punto no fuera importante. Se señalizó, se atendió el resto de reportes. Recordemos que es el mismo personal que atiende todo este tipo de situaciones y el día de hoy van a acudir para ver qué intervención se tiene que realizar".


Guillermo Tovar