Brote de Sarampión es por movimiento antivacunas y por retroceso en protección durante Covid: secretario de salud
Foto de RF._.studio _: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-con-inyeccion-3825529/




Guadalajara, Jalisco. 

En Jalisco hay vacunas suficientes, es la herramienta más valiosa de prevención contra el sarampión; los 122 contagios reportados hasta ahora en Jalisco implican tener calma, pero estar en alerta y no causar alarma, dijo el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez.

  • A nivel mundial el brote inició a nivel internacional a finales del 2022 y estamos en un momento en el que un solo caso de sarampión se considera brote, explicó el Epidemiólogo.

“Los grupos antivacunas, sin lugar a dudas, han contribuido mucho a esta situación que estamos viviendo y el retroceso en vacunación que ocurrió durante COVID-19, la pandemia. Quiero decirles, por ejemplo,

en el caso específico de Jalisco, el 95.9% de los pacientes que han sido afectados por la enfermedad de estos 122 pacientes afectados por la enfermedad.

Son personas, niños o adultos que no eh tuvieron vacunación o tuvieron un esquema incompleto de la vacunación”.

  • Arandas tiene 105 casos, la mayor parte;  siete en Tepatitlán; cuatro en Jesús María; dos casos en Tlaquepaque, otros dos casos en Guadalajara y un caso en Zapopan hace aproximadamente un mes que no generó ninguno adicionalmente.

Además de la vacunación, estas son las medidas que se recomiendan, al igual que sucedió con la Covid.

“Lo que aprendimos de lavado frecuente de manos, evitar lugares altamente concurridos, evitar lugares además con pobre ventilación, el proteger con cubrebocas inmediatamente cuando tenemos síntomas respiratorios,

no llevar a los niños a la escuela si están enfermitos, llevarlos inmediatamente a recibir atención médica, colocarles un cubrebocas y llevarlos a recibir atención médica, porque a veces les damos una tabletita de paracetamol para que se vayan sin fiebre

pero luego los niños se ponen más malitos en la escuela y luego empiezan a transmitir enfermedad”.


Elizabeth Ortiz