Preparan tercer Congreso Nacional de Salud Pública en el CuTonalá
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El Centro Universitario de Tonalá realizará el tercer Congreso Nacional de Salud Pública “Dr. Alfredo Ramos Ramos”, que en esta edición abordará el tema “Por el desarrollo de las ciudades amigables sostenibles y la salud pública”.

La Jefa del departamento de Ciencias de la Salud Poblacional del CUTonalá, María Luisa Ávalos Latorre, explica la importancia de exponer y debatir los problemas de las grandes ciudades: 

“Hay algunos datos por ejemplo el tema de lo que les hablo de la urbanización ocasiona accidentes viales, peatonales, por esta aceleración en la construcción sin tomar en cuenta lo que los profesionistas de la salud pueden ofrecer en términos de recomendaciones en términos de estas construcciones y también desde el campo de la ciencia de los especialistas de la salud podemos ofrecer algunas alternativas”.

Preparan tercer Congreso Nacional de Salud Pública en el CuTonalá

Por su parte, la coordinadora de Comunicación Social del CUTonalá, Elizabeth Villalpando Castro, explicó que algunas de las recomendaciones de las y los profesionales de la salud pública no deben de dejarse de lado.

Agregó que es importante escuchar lo que pueden aportar para el diseño de políticas públicas o la construcción de infraestructura orientada al bienestar de la sociedad: 

“Algunas de las alternativas que pudiéramos tomar en cuenta es promover el uso del transporte público de manera eficiente, contar con una infraestructura para bicicletas y calles seguras para reducir la contaminación y fomentar la actividad física, implementar programas de reforestación urbana para mejorar la calidad del aire y promover espacios de recreación”.

Preparan tercer Congreso Nacional de Salud Pública en el CuTonalá
  • El tercer Congreso Nacional de Salud Pública se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero en la Explanada de Aulas Amplias del CUTonalá y se podrán inscribir de manera gratuita en la página web cutonala.udg.mx

Rocío López Fonseca