Zapotlán el Grande, Jalisco.
Padres de familia comienzan los preparativos para el regreso a clases en medio de dudas sobre apoyos escolares
A exactamente un mes del inicio oficial del ciclo escolar para nivel básico, madres y padres de familia comienzan a organizarse para enfrentar los gastos que implica el regreso a clases. Algunos ya han iniciado la compra de útiles escolares, mientras que otros prefieren esperar a recibir la lista oficial para realizar una compra completa. También hay quienes optan por reutilizar materiales del ciclo anterior, siempre que se encuentren en buen estado.
"Yo planeo por mi cuenta, yo como madre de familia, pues ponerle en su mochila una libreta nada más y su estuche de colores, de lápices para que apunte, no sé, lo primero, la primera clase o las indicaciones de alguna actividad o tarea".
"Nada más, pretendo comprarle una sola libreta y su estuche de colores, va a reciclar algunos y pues otros nuevos. Pero de hecho, pues así pienso hacerle, no voy a comprar ahorita nada de material por no saber qué libretas le van a pedir o cuántas".
"Y igual no sé si este año nos va a tocar comprarle libros porque cada año le he estado comprando guías, guías de de trabajo adicionales a los libros los que les que les da la escuela. Lo primero que hacemos es revisar qué podemos reutilizar del año anterior. Por ejemplo, lo primero que hago es ver los uniformes. Los uniformes es lo más caro. Ella ya sale del kinder, pero él sigue en el kinder. Entonces, su chamarra le queda muy bien a él y la vamos a reutilizar. Yo creo que este año todavía le queda muy bien. Todavía no he comprado uniformes, pero ya ahí más o menos he visto en algunos locales este los los precios. Pues sí, son precios razonables. Como son dos niños, sí se eleva el el el costo, pero pues ni modo, así es esto".
"De hecho, yo sí reciclo cuadernos que utilizó mi niña el año pasado, va a volver a utilizarlos para este año. O sea, reciclo en dos o tres cuadernos, sacó uno solo, en color tijeras, goma, sacapuntas, de hecho hasta mochila".
En medio de estos preparativos, una de las principales incertidumbres de este verano ha sido la implementación del programa estatal “Listo Jalisco”, el cual ofrece vales canjeables por uniformes, calzado y mochilas con útiles escolares. Este año, sin embargo, el esquema ha cambiado.
Para Zapotlán El Grande, optaron tomar este programa bajo la modalidad 50-50 donde el Gobierno del Estado cubre el 50 por ciento de los paquetes escolares, mientras que el otro 50 por ciento corresponde al gobierno municipal. No obstante, madres y padres de familia señalan que esta información no ha sido comunicada con claridad, y en algunos planteles, aseguran no haber recibido ninguna notificación oficial.
"Del uniforme no nos han dicho nada. Hace un tiempo antes de salir, unos 2, 3 meses atrás, nos habían encargado por grupo la información de las tallas de los niños porque supuestamente les iban a dar o esta vez les iban a dar tenis y uniforme de educación física. Pero al salir no nos dijeron tampoco nada y ahorita tampoco nos han dicho nada".
"Eso ya queda al criterio de cada padre. El uniforme, uno debe de saber si tu hijo necesita una talla más grande, pues hay que comprarle. Y igual comprarle el que es el de gala, el que usan toda la semana, el de educación física, zapatos y tenis, porque tampoco nos han dicho nada de vales ni nada de eso, como anteriormente que nos daban vales para cambiar".
"Nada, tampoco se desconoce de eso y se nos dijo que la entrada es el primero de septiembre y hasta ahí, pero información ni de uniformes, ni de zapatos, ni de vales. No, tampoco no nos dijeron nada".
"Yo pienso que este año uno tiene que que ver por la mochila, por los por los útiles, por los zapatos, tenis y uniformes para írselos comprando porque no nos han dicho nada si y el gobierno de aquí o el del Estado nos van a apoyar esta ocasión. Esta vez no se nos dijo nada".
"No nos han dicho nada ni nos dijeron con anticipación o en una reunión porque no iba a ver ahora vales para ayuda económica ni tampoco nos nos dieron una fecha de cuándo nos darían uniformes o tenis porque nos habían pedido en la talla de de los niños y este nos pidieron una copia de la credencial, pero hasta ahí quedó y ya tiene tiempo que pasó eso".
"Suponíamos que al salir como en otros años este ya nos iban a mandar llamar, pero no".
A la espera de que las escuelas reanuden actividades y se entregue la lista completa de materiales, otro tema que genera preocupación es la solicitud de las llamadas "cuotas escolares". De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, dichas aportaciones son voluntarias y no pueden ser condicionantes para la inscripción o permanencia del alumnado en escuelas públicas. Sin embargo, madres y padres aseguran que, en la práctica, estas cuotas suelen exigirse, y cuando no se cubren, los menores son acusados con señalamientos o trato diferente dentro del plantel.
"Tampoco nos dijeron nada de las inscripciones porque según eso la cuota voluntaria va la van a modificar y que hasta que hagan una reunión con votaciones para definir de cuánto va a quedar el monto y la cuota voluntaria que dábamos de 700, pues a lo mejor va a subir. Y nos dijeron que hasta después cuando ya entren en septiembre, como la segunda semana por ahí".
"Nos iban a decir hasta que ya quedara definida la cuota y pues no nos han dicho que útiles ni nada. El que estaba de de director nada más nos dijo lo de la cuota que se da de manera voluntaria, que no es voluntaria porque pues si no la das se te señala a tu hijo porque pues no la dio".
"Entonces, o si vas y y reclamas alguna situación te dicen, "Señora, no reclame porque usted ni la cuota dio." Entonces eso es lo que sucede, porque ya he platicado con otras mamás que así les pasó. No la dieron por alguna cuestión económica o la dieron por mitad y no les resolvieron ninguna situación de sus niños en la escuela".
"Nos dijo que que era algo voluntario y que si independientemente si la si subía o no, como quedara, como acordaron que quedara, este, pues ya nos dirían. Una nueva cuota pues, vamos a ver si es voluntaria o si es voluntariamente a fuerzas, como siempre se ha dicho".
"Y pues, en general es todo, ahorita es nuestra inquietud de que no se nos ha avisado absolutamente nada, nada más la fecha de inicio otra vez de clases. Es todo. 700, si es un solo hijo y 700 un niño y 350 si tiene hermanitos".
"O sea que si son tres niños, el pagan 1,400 de los tres y pues no se me hace justo. Aparte las guías, el paquete cuesta entre 450 a 500 pesos. Uniformes, mochila y útiles, si son tres niños, pues es bastante dinero".