Guadalajara, Jalisco
La Comisión Estatal Indígena (CEI) del gobierno de Jalisco cambió a su titular.
El nuevo titular de la Comisión Estatal Indígena es Camerino Sánchez Carrillo, abogado wixárika, nativo de San Sebastián Teponahuaxtlán, quien reemplaza en el puesto a Isaura García Hernández, quien ejerció el cargo, en el sexenio anterior y los ocho meses que lleva esta Administración.
Camerino Sánchez estudió la carrera de Derecho en el Centro Universitario del Norte (CUNorte), con sede en Colotlán y se ha desempeñado en la defensa de los derechos indígenas y el fortalecimiento de procesos de autonomía de la etnia jalisciense.
Desde 2022, el nuevo titular de la CEI ya trabajaba en esa institución, como coordinador de la Región Norte.
Ha ocupado cargos tradicionales, entre ellos el de secretario del gobernador tradicional de San Sebastián Teponanuaxtlán y comisionado en procesos de consulta.
Sánchez Carrillo se reunió hace unos días -en Palacio de Gobierno- con el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, para dialogar sobre la agenda a seguir en beneficio de las comunidades y pueblo indígenas del estado de Jalisco.
- La CEI es el organimo encargado de coordinar acciones para garantizar los derechos colectivos e individuales de los pueblos originarios en Jalisco.
- En el estado hay 96 mil 673 personas que pertenecen a pueblos originarios y hablan alguna lengua indígena. Las dos etnias locales son la wixaritari y la nahua, sin embargo, hay presencia de migrantes indígenas purépechas, mixtecos, tsotsiles y otomies, entre otros.